DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 30, 2025

Organiza la UAS el Coloquio Internacional “Gobernanza migratoria y producción de violencia: una lectura desde su espacialidad”

En el contexto de una policrisis migratoria, pensadores globales de Reino Unido, Estados Unidos y Australia se reunieron vía virtual en el Coloquio Internacional “Gobernanza migratoria y producción de violencia: una lectura desde su espacialidad”, un espacio organizado por la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en conjunto con la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador, la Universidad Autónoma de Zacatecas y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)

Salvador Cueto Calderón, investigador de la Escuela de Ciencias Antropológicas, compartió el gran reto que fue reunir a estas personalidades debido a los husos horarios, al conectarse desde Suecia, España e Italia, entre otros países; un esfuerzo de colegas que han trabajado de un tiempo a la fecha en tender redes de colaboración.

“Este ha sido un gran reto para nosotros, juntar a estas personalidades y, sobre todo, muy contentos, porque estamos contribuyendo a la discusión a través de este tipo de eventos, los cuales son abiertos, dirigidos principalmente a los estudiosos de esta temática, académicos y, desde luego, a alumnos y el público en general”.

Entre las personalidades invitadas, se contó con la presencia de los eméritos Göran Therborn y Sandro Mezzadra, ambos de la Universidad de Cambridge, Reino Unido; Ronaldo Munck, de Dublín City, Irlanda; Nicholas de Genova, del Departamento de Estudios Culturales de la Universidad de Houston; Briget Anderson, directora del Centro de Migración y Movilidad en Bristol, Reino Unido y Brett Neilson, director adjunto del Instituto de Cultura de la Universidad de Western, Sídney.

Del impacto que se genera con estos vínculos con universidades de otras latitudes del mundo, expresó que tal como lo señala el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad, en uno de sus ejes relacionados a la investigación, es en estos eventos que se consolida y se construye gracias a estas redes.

“Esto abre puertas, ejemplo de ello en el caso de los académicos, no solo para poder realizar estancias de la investigación, sino consolidar estas redes de las cuales emanan distintos productos y además divulgación universal del conocimiento”.

En el caso de los estudiantes, el que ellos participen en estos encuentros y tengan un acercamiento a todo tipo de investigación, les abre también una puerta o una ventana a quienes deseen realizar estancias o movilidades, ya que los vincula con otras universidades no solo del país o del extranjero; les permite observar su tema de investigación desde otra perspectiva del mundo, expandiendo su propio universo construido aquí en esta casa de estudios.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 01, 2025

¡Emblema de la UAS! La Facultad de Odontología, 47 años de historia donde los estudiantes, su formación integral y de calidad, así como la atención de pacientes en sus clínicas es prioridad


Octubre 01, 2025

Con una preparación integral y de calidad, se gradúan 35 estudiantes de las Especialidades que ofrece el CIDOCS y la Facultad de Enfermería de la UAS


Octubre 01, 2025

La educación digital da la posibilidad de ampliar el acceso al conocimiento, fomenta nuevas competencias y promueve la autonomía de los estudiantes


Octubre 01, 2025

La UAS y ANUIES lanza la convocatoria para el Programa de Intercambio Latinoamericano, para académicos, investigadores y gestores rosalinos


Septiembre 30, 2025

La UAS realizará en Los Mochis la Tercera Jornada de Intercambio Académico Público Privado en México, dirigido a estudiantes de posgrado en Ciencias Agrícolas


Septiembre 30, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS y el CPC Sinaloa ponen en marcha el Foro “Participación ciudadana: nuevos retos frente a la corrupción”


Septiembre 30, 2025

Unidades Organizacionales del Campus Rafael Buelna se suman al Reto Mejora: Cuida tu espacio universitario y al programa de reciclaje


Septiembre 30, 2025

La UAS se suma al programa “Regala un Libro”; obsequia más de 500 obras de distintas áreas del conocimiento publicadas por el sello universitario


Septiembre 30, 2025

Ángela María Flores, Premio al Mérito Juvenil 2025, agradece el respaldo de la UAS en su trayectoria como medallista nacional e internacional en Matemáticas


Septiembre 30, 2025

Universitarios respaldan la propuesta de Reingeniería Integral, que da seguridad laboral y garantiza el funcionamiento de las actividades sustantivas de la UAS