DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 01, 2025

¡Emblema de la UAS! La Facultad de Odontología, 47 años de historia donde los estudiantes, su formación integral y de calidad, así como la atención de pacientes en sus clínicas es prioridad

La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), una de las más emblemáticas de esta institución con 47 años de creación brinda una educación integral y de calidad, donde los estudiantes y su formación son lo más prioritario junto a los pacientes que reciben servicios diversos en sus Clínicas.

El encargado de la Dirección de la Facultad, doctor Manuel Manjarrez Guerrero, expuso que anteponiendo la salud de los pacientes es que todo el material que los estudiantes utilizan pasa por una estricta revisión con lo cual se garantiza que sea de calidad y los jóvenes tienen la opción de llevar ese material o comprarlo en la farmacia de la Facultad.

“El paciente llega y paga su tratamiento en ningún momento de eso le cobramos a los muchachos nada, el paciente es el que paga el servicio que se haga”, dijo Manjarrez Guerrero al explicar que llega el paciente y paga en la caja y con ese ticket acude a farmacia que el alumno usará en su práctica.

Enfatizó que el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, entregó a Farmacia el material suficiente y de muy buena calidad con lo cual se garantiza que sea bueno, porque de lo contrario puede causar problemas de salud en los pacientes si llegara a estar caducado o en mal estado porque a diferencia de los alumnos que lo traen expuesto al calor en Farmacia está bajo las condiciones necesarias para su preservación.

Indicó que se platicó con los alumnos que llegan con material adquirido de manera externa, para informarles que pagarían una cuota de 600 pesos para usar la Clínica de la Facultad, recurso que se destina al mantenimiento de esta, ya que el recurso que entra por Clínica se destina a ese concepto.

“A los que compraron el material en semestres anteriores, en apoyo a ellos, se les dijo ustedes nada más paguen un derecho a Clínica una vez y ustedes van a traer a al paciente y le van a cobrar lo que cobra la Clínica normalmente, entonces ellos van a recuperar su dinero sobre ese material”, expresó, lo cual incluso fue acordado en el Consejo Técnico.

Enfatizó que en las Clínicas se pueden hacer todo tipo de tratamiento desde una limpieza hasta una rehabilitación y los pacientes son atendidos no sólo por los alumnos que son asesorados por una planta docente habilitada que también atienden a los pacientes de ser necesario.

Por su parte alumnos de Odontología compartieron su experiencia en la Facultad y aseguraron que reciben una educación de calidad, que cuentan con excelentes instalaciones y equipamiento y además reciben un buen trato de los docente y autoridades del plantel y se sienten orgullosos de pertenecer a esta Facultad.

“He tenido la oportunidad de visitar otras universidades y facultades y siento que aquí tenemos equipos de vanguardia con unidades que funcionan muy bien, radiovisiografos cosas que en otras universidades aún no las han implementado, y pues considero que la educación que aquí se da es muy buena, yo creo que incluso estamos por encima de otras universidades, en cuanto a calidad académica educativa y formación clínica”, señaló Jesús Alejandro Jáquez Carrizosa, estudiante del noveno semestre.

“La verdad yo sí recomiendo que vengan aquí a atenderse, ya que hay buen servicio, hay buenos equipos, nosotros como alumnos estamos preparados y las prácticas en lo personal me han servido mucho”, dijo Ana Cecilia Rodríguez Chávez, alumna de quinto semestre.

Cabe destacar que la Facultad de Odontología cuenta con una Clínica ubicada en Ciudad Universitaria de tres niveles con 128 unidades (sillones) donde los estudiantes realizan sus prácticas y que trabaja de 8 de la mañana a 8 de la noche de lunes a viernes con costos económicos para los pacientes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 01, 2025

En el Café Filosófico, debate la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS sobre las personas que rehúsan a envejecer y ven la adultez como amenaza


Octubre 01, 2025

Celebra la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS su quinto aniversario con una magna conferencia del periodista sinaloense Felícitos Trujillo


Octubre 01, 2025

La propuesta de reforma de Ley de Amparo se coloca en un escenario favorable para su aprobación, a pesar de las reflexiones generadas


Octubre 01, 2025

Inaugura el Centro de Cómputo Universitario la 18va edición del Diplomado Básico en Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)


Octubre 01, 2025

Debido a que se estudia a seres humanos, es importante la ética referente a la investigación clínica, pues evitará caer en conductas inapropiadas


Octubre 01, 2025

La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas respalda públicamente la Reingeniería Integral impulsada por la UAS, puesto que su pertinencia garantiza la sustentabilidad de la institución


Octubre 01, 2025

Con una preparación integral y de calidad, se gradúan 35 estudiantes de las Especialidades que ofrece el CIDOCS y la Facultad de Enfermería de la UAS


Octubre 01, 2025

La educación digital da la posibilidad de ampliar el acceso al conocimiento, fomenta nuevas competencias y promueve la autonomía de los estudiantes


Octubre 01, 2025

La UAS y ANUIES lanza la convocatoria para el Programa de Intercambio Latinoamericano, para académicos, investigadores y gestores rosalinos


Septiembre 30, 2025

La UAS realizará en Los Mochis la Tercera Jornada de Intercambio Académico Público Privado en México, dirigido a estudiantes de posgrado en Ciencias Agrícolas