DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 15, 2023

Vibra el Estadio Universitario al ritmo de la Banda El Recodo

En un gran ambiente de fiesta y al compás del son sinaloense, “La Madre de Todas las Bandas” se apoderó del Estadio Universitario, haciendo estremecer a los asistentes que se dieron cita para la espectacular presentación de la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, con la cual llega a su fin la XXVIII edición del Festival Internacional Universitario de la Cultura, que celebró el 150 aniversario de fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
 
Fue una de las veladas más esperadas de la celebración que unió a familias enteras, a universitarios y sinaloenses que desde temprana hora empezaron a arribar al lugar para disfrutar y escuchar en vivo a la agrupación liderada por Alfonso "Poncho" Lizárraga, quienes ofrecieron un recorrido musical de la historia de la banda para cerrar con broche de oro la máxima fiesta universitaria.
 
La Banda El Recodo, dio las gracias por el cálido recibimiento, cautivando una vez más al público asistente al interpretar temas como Mi gusto es, No me sé rajar, Quiero que sepas, Dos botellas de mezcal, Acá entre nos, Pena tras pena, entre otras canciones que arrancaron el aplauso de los presentes. 
 
Mientras avanzaba la noche, la agrupación que en este 2023 celebra 85 años de estar vigente en el gusto del público y de llevar el ritmo de la banda sinaloense al mundo, conquistó el corazón de las personas en un show que duro más de dos horas, donde también tocaron los sencillos de su más reciente álbum discográfico titulado “Hecho en México… Mágico”.
 
El ambiente se prendió con las interpretaciones de Baile nuevo, Camarón pelao, Vámonos de fiesta, La culebra, La vaquilla, La crazy loca, temas que popularizó la banda y que pusieron a moverse a chicos y grandes.
 
No podían faltar Te presumo, La mejor de todas, Acábame de matar, Deja, Seis pies abajo, La diferencia, Al ver que te vas, El triste y demás temas que en voz de Ricardo Yocupicio y Geovanni Mondragón, hicieron retumbar el Estadio Universitario para regalar una velada que sin duda quedará en la memoria de los asistentes.
 
La respuesta de los miles de universitarios y sinaloenses que atendieron la invitación de la Casa Rosalina para disfrutar del concierto de esta agrupación formada en 1938, por Don Cruz Lizárraga, fue sorprendente, pues sin importar el lugar desde donde estuvieran, en todo momento se mostraron emocionados cantando, bailando, aplaudiendo y gozando cada uno de los éxitos que interpretó la banda.
 
El concierto culminó con un público con los sentimientos a flor de piel y agradecido con la máxima casa de estudios, con su Rector, doctor Jesús Madueña Molina, por llevar la cultura en todas sus expresiones a cada rincón del estado y dar la oportunidad a la sociedad en general de poder disfrutar de espectáculos de calidad como parte del Festival Internacional Universitario de la Cultura 2023.
 
“Tener la oportunidad de contar con una universidad autónoma, sinaloense desde luego, pues es algo de lo que todos deberíamos sentirnos orgullosos, han salido de aquí muchos personajes importantes que han venido a contribuir a lo largo de la historia de México y eso, es algo que hay que reconocer, así que para nosotros la Universidad significa orgullo”, declaró Poncho Lizárraga.
 
“Lo que queremos tanto la Banda El Recodo como la Universidad Autónoma de Sinaloa es que se hable bien de nuestro estado principalmente, que se hable de las cosas bonitas que tenemos, todas las bondades que el estado ofrece”, agregó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 07, 2025

Dan la Conferencia “El papel de la cultura y el deporte en la construcción de identidades universitarias globales”, en el marco del FIUC 2025


Mayo 07, 2025

Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Mayo 07, 2025

Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025


Mayo 07, 2025

Estudiantes de Gastronomía de la UAS realizan la muestra “Sinaloa: El Sabor de Nuestra Tierra”, con más de mil 500 bocadillos con productos regionales


Mayo 06, 2025

En el marco del FIUC, presentan en la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Internacional del Libro, la Escuela de Ciencias Antropológicas realiza talleres, presentaciones y círculo de lectura


Mayo 02, 2025

La Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS mantendrá diversas actividades en el Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Abril 29, 2025

Anuncian el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025, con el que la UAS celebrará 152 años de su fundación; habrá más de 360 actividades


Abril 17, 2025

La UAS se encuentra lista para realizar del 28 al 30 de abril la tradicional Jornada Cultural en el marco del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor


Abril 13, 2025

La FeliUAS 2025 se posicionó como una de las mejores al registrar una gran asistencia y ventas durante su realización en el puerto de Mazatlán