DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 11, 2023

Presentan el libro “Historia del Hospital Civil” del Dr. Rafael Valdez Aguilar

Como parte del Programa del XXVII Festival Internacional Universitario de la Cultura, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentó el libro Historia del Hospital Civil de Culiacán, del doctor Rafael Valdez Aguilar, en una Segunda Edición mejorada de esta obra la cual ahora cuenta con 80 fotografías de excelente calidad que ilustran la narración.

En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, el director general de Investigación y Posgrado (DGIP), doctor Mario Nieves Soto, fungió como uno de los comentaristas y destacó que el libro es una obra significativa que aborda un tema importante pues se tratan asuntos y trabajos académicos que proyectan, dan prestigio y posicionan a la Universidad ya que los libros son parte sustantiva de su quehacer.

“Plasma con nitidez la comunión del trabajo y compromiso social que siempre han existido en el Hospital Civil de Culiacán y en la Universidad Autónoma de Sinaloa, tan sencillo como decir que nuestra emblemática y muy prestigiada Facultad de Medicina tuvo como cuna al Hospital Civil (…) me siento muy contento de que una obra como esta sea parte de la Feria del Libro de la UAS y del XXVIII Festival Internacional Universitario de la Cultura con el cual celebramos el 150 aniversario de la fundación de nuestra Alma Mater”, dijo.

Señaló que en esta obra se da a conocer el Sinaloa del Siglo XIX, épocas y episodios de la historia nacional y local, personajes y sitios que marcaron el desarrollo de una sociedad, donde su autor explica con sencillez las enfermedades y los esfuerzos para contar con los servicios hospitalarios, cómo surge el Hospital Civil, sus diferentes etapas, los protagonistas, instalaciones y desafíos y refleja la capacidad humana de enfermeras y médicos de hace casi un siglo.

“La historia y la medicina son dos ciencias y pocas personas son capaces de transitar de un área del conocimiento a otra con la suficiente solvencia académica, uno de ellos es el doctor Rafael Valdez Aguilar, un médico que ha hecho de la historia su vocación combinando ambos saberes”, expresó Nieves Soto.

El autor, doctor Rafael Valdez Aguilar, se expresó contento de que su libro haya mejorado en esta edición, pues a diferencia de la primera en 2007 hoy el material gráfico está enriquecido, y esbozó a grandes rasgos el contenido desde que nació el Hospital Civil, su relación beneficiosa con la Universidad a través de la creación de la Facultad de Medicina, de sus fundadores, de cómo mejoró la reputación y calidad de los servicios, y cómo surgió la enseñanza médica como clave para resolver los problemas que tenía el hospital.

“La Universidad puso esfuerzo y dinero y empezamos a ser reconocidos poco a poco, así fueron nuestros modestos inicios y fue una obra muy importante”, manifestó.

También comentaron la obra la doctora Dina Beltrán López y el doctor Alfredo Contreras Gutiérrez, director del CIDOCS, en esta charla que fue moderada por Maritza López donde se destacó que el contenido del libro fue reestructurado, enriquecido, es una obra que presenta la historia del nosocomio “para saber amarlo” y en uno de sus apartados habla de la formación médica, de investigación científica, de la calidad, reconocimiento y crecimiento de los programas educativos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 07, 2025

Dan la Conferencia “El papel de la cultura y el deporte en la construcción de identidades universitarias globales”, en el marco del FIUC 2025


Mayo 07, 2025

Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Mayo 07, 2025

Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025


Mayo 07, 2025

Estudiantes de Gastronomía de la UAS realizan la muestra “Sinaloa: El Sabor de Nuestra Tierra”, con más de mil 500 bocadillos con productos regionales


Mayo 06, 2025

En el marco del FIUC, presentan en la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Internacional del Libro, la Escuela de Ciencias Antropológicas realiza talleres, presentaciones y círculo de lectura


Mayo 02, 2025

La Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS mantendrá diversas actividades en el Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Abril 29, 2025

Anuncian el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025, con el que la UAS celebrará 152 años de su fundación; habrá más de 360 actividades


Abril 17, 2025

La UAS se encuentra lista para realizar del 28 al 30 de abril la tradicional Jornada Cultural en el marco del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor


Abril 13, 2025

La FeliUAS 2025 se posicionó como una de las mejores al registrar una gran asistencia y ventas durante su realización en el puerto de Mazatlán