DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 20, 2023

Facilita la UAS la entrega de la Beca para el Bienestar “Benito Juárez” a beneficiarios de la Preparatoria Zapata

La Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está prestando sus instalaciones para hacer la entrega de la nueva tarjeta de pago de la Beca para el Bienestar “Benito Juárez” a los estudiantes faltantes de esta comunidad.

En ese sentido, la responsable del Departamento de Becas de la preparatoria, licenciada Ivett Uriarte Covarrubias, informó que la entrega comenzó en el mes de febrero en el Polideportivo "Dr. Jesús Alfredo Cuén Ojeda" para el nivel medio superior, pero no todos los alumnos acudieron por lo que, en cada preparatoria, se instalará un Comité encargado de entregar las tarjetas faltantes a quien corresponda. 

“La matrícula de nosotros es de 3 mil 595 estudiantes, pero desde entonces se han entregado 2 mil 900 tarjetas, lo cual equivale a un 80 por ciento de la matrícula; así que esperamos que entre hoy y mañana se cubra el cien por ciento”, dio a conocer.

El Comité estará instalado del 19 al 21 de abril en la explanada del plantel para que los estudiantes acudan acompañados de su padre, madre o tutor.
 
“En aquel momento estuvo el problema de tener que madrugar y, aunque madrugábamos no alcanzábamos a llegar a tiempo a la entrega, nos devolvíamos a los trabajos y pedíamos permiso para otro día; pero ya que nos enteramos que aquí iba a ser la entrega me pareció más ordenado, en un lugar seguro tanto para los jóvenes como para los papás y, sobre todo, hemos tenido la facilidad de que las copias y todo el material que hemos necesitado nos lo ha ofrecido la preparatoria de muy buena gana”, manifestó la señora Mercedes Patricia Morales Valenzuela.

Otras preparatorias calendarizadas para entregar las tarjetas faltantes en sus comunidades durante el mes de abril, son la Central Diurna; Semiescolarizada; Hnos. Flores Magón; Augusto César Sandino; Central Nocturna; Semiescolarizada Nocturna; Salvador Allende extensión Marcelo Loya Ornelas; Los Mochis; Ciudad Universitaria; Semiescolarizada C.U. Mochis; Guamúchil; Guasave; Guasave Nocturna y Guasave Diurna extensión Terahuito, por lo que Uriarte Covarrubias exhortó a los estudiantes a que se acerquen a los Departamentos de Becas ubicados en sus unidades académicas a solicitar los requisitos de entrega.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 20, 2025

Con el programa “Juego y aprendo a estar sano” alumnos del jardín de niños de la UAS desarrollan pensamiento crítico y científico


Mayo 13, 2025

Para una alimentación saludable en los pequeños, es importante la estimulación a través de la creatividad y el ingenio para lograr cambiar conciencias


Mayo 13, 2025

Guardería multicolor de la UAS, convoca a sus trabajadores universitarios a inscribir a sus hijos en un espacio seguro y gratuito


Mayo 10, 2025

Iniciará la UAS la segunda etapa del Plan de Trabajo del Programa Interno de Protección Civil con la implementación de cursos en 31 unidades


Abril 05, 2025

¡Gran labor humanista! La UAS, a través de Bienestar Universitario, implementa el Programa de Elaboración y Donación de Pelucas Oncológicas


Abril 03, 2025

Para preparar personas que sepan prevenir y reaccionar ante emergencias, llevan curso de Protección Civil a la Preparatoria Emiliano Zapata


Abril 03, 2025

La UAS asume su responsabilidad y compromiso social, cultural y ambiental al implementar y desarrollar el Plan Integral para la Sostenibilidad


Abril 01, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, lleva la UAS curso de capacitación de Protección Civil a la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 01, 2025

El Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar llega a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para preservar y valorar las instalaciones universitarias


Abril 01, 2025

Realiza la UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, la cuarta sesión del Diplomado Construcción de Paz desde los Derechos Humanos