DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 03, 2025

Para preparar personas que sepan prevenir y reaccionar ante emergencias, llevan curso de Protección Civil a la Preparatoria Emiliano Zapata

Con la idea de que toda la comunidad académica conozca, esté preparada, sepa qué hacer en caso de que se presente alguna situación de emergencia y cómo reaccionar propiamente ante los distintos riesgos que pudieran ocurrir en las instalaciones, se brindó un curso en materia de Protección Civil en la Preparatoria Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El ingeniero Víctor Manuel García Valdez, quien proviene del Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa, indicó que esta capacitación se da gracias al convenio que se tiene con la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), así como la colaboración también de la Dirección de Prestaciones Sociales de la Universidad.

García Valdez mencionó que la idea de esta capacitación es la de formar personas que se autoprotejan principalmente y que lleven todo este tema de Protección Civil hacia toda la comunidad en general; también es muy importante contar con las personas preparadas para reaccionar y prevenir este tipo de situaciones que pudiesen presentarse.

En relación con los temas en materia de Protección Civil que se abordaron, el instructor mencionó que fueron cinco temas básicos que se manejaron en este tipo de enseñanza, pues son situaciones que se pudieran presentar, por ejemplo, cuestiones contra incendios, de primeros auxilios, de forma y rutas de evacuación, búsqueda y rescate de personas y la comunicación en emergencia, que es muy importante,

Asimismo, García Valdez habló de las pautas a seguir para conformar a los primeros respondientes y las medidas de seguridad que se tienen que aplicar en las distintas secciones de trabajos de la unidad.

En cuestión de cultura de Protección Civil, García Valdez puntualizó que, a pesar de que hace falta mucha difusión por hacer, ya se tienen algunos periodos realizando esfuerzos muy importantes; Sinaloa se puede decir que es uno de los estados punta de lanza en esta materia y se considera que, si no se están completamente preparados, sí existe mucha gente informada y que se preocupa por esos temas.

Mencionó que existe un sentido de supervivencia y autoprotección, y que desde nuestros hogares se deben de tener porque nadie está exento de los riesgos y, sin embargo, se da por un hecho de que no va a suceder, de que no va a pasar, pero son temas que se deben atender desde los centros de atención infantil y primarias, para darle continuidad y seguir reforzando este tema en materia de Protección Civil.

Por último, Víctor Manuel García Valdez reconoció el esfuerzo que están haciendo la Universidad y el Instituto Estatal de Protección Civil para mejorar todas esas condiciones que pueden causar accidentes y emergencias; la parte más importante que es la de proteger a todas las personas en sus diferentes actividades.

Cabe mencionar que en este curso de Protección Civil se contó con la asistencia del director de la Preparatoria Emiliano Zapata, Saúl Sosa Espinoza, así como el director de Prestaciones Sociales, Jorge Amid Castellanos Navarro.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 03, 2025

La UAS asume su responsabilidad y compromiso social, cultural y ambiental al implementar y desarrollar el Plan Integral para la Sostenibilidad


Abril 01, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, lleva la UAS curso de capacitación de Protección Civil a la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 01, 2025

El Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar llega a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para preservar y valorar las instalaciones universitarias


Abril 01, 2025

Realiza la UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, la cuarta sesión del Diplomado Construcción de Paz desde los Derechos Humanos


Marzo 31, 2025

El Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar, ha fortalecido el sentido de pertenencia y el cuidado de las instalaciones universitarias


Marzo 31, 2025

Invita Bienestar Universitario a la comunidad rosalina al conversatorio “Rompiendo Límites: Voces Emprendedoras UAS”, en la Torre Académica


Marzo 29, 2025

Para fomentar la actividad física, el trabajo en equipo, la comunicación y los valores, se realizó la 13va Mini Olimpiada en la Estancia Infantil de la UAS


Marzo 28, 2025

Bienestar Universitario fomenta la filosofía humanista de la UAS entre la comunidad a través del Seminario Educa y Transmite Valores para la Vida


Marzo 25, 2025

Con alianzas estratégicas y educando líderes, la UAS promueve y adquiere el compromiso de impulsar la Cultura de Paz desde los Derechos Humanos


Marzo 24, 2025

Realizan la Facultad de Derecho y Bienestar Universitario la etapa interna del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS, Visión 2025”