DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 05, 2025

¡Gran labor humanista! La UAS, a través de Bienestar Universitario, implementa el Programa de Elaboración y Donación de Pelucas Oncológicas

Una noble labor encabeza la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) al implementar el Programa de Elaboración y Donación de Pelucas Oncológicas, ya que, para pacientes con cáncer, recibir este apoyo de forma altruista significa una mejora en su confianza y autoestima tras perder su cabello debido al tratamiento de quimioterapia.

La confección de estas pelucas es coordinada por María Teresa Eceverre López, quien enfatizó que este programa nació bajo el liderazgo de la directora de Bienestar Universitario, la doctora Sofía Angulo de Madueña, quien vio la oportunidad de elaborar pelucas oncológicas con el cabello que se recaudaba con la Campaña de Donación de Cabello en las unidades académicas y organizacionales.

Informó que, toda peluca que se realiza es hecha de manera artesanal, con aproximadamente 7 a 10 trenzas de cabello donado dependiendo del grosor de las mismas, cuidando cada detalle en la separación, planchado, creación de cortinas, cocer e integrarlas en el gorro, todo esto para que sean del agrado de quienes acuden a recibir este apoyo que es totalmente gratuito.

“Nos sentimos muy satisfechos de poderlas apoyar de esta manera por medio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (…) les damos mucha seguridad la verdad, su autoestima lógicamente se ve mejorado, y esa es la finalidad de este programa, Bienestar se preocupa por la salud de las personas (…) eso les ayuda a que no abandonen su tratamiento, que continúen en la lucha”, destacó.

Para llegar a ser beneficiaria de este programa, explicó que se pueden registrar en la página oficial de la UBU, o comunicarse por el Facebook Bienestar Universitario UAS, para agendar una cita, y cumpliendo ese sentido social de la Casa de Estudios, este apoyo se extiende más allá de los universitarios, acercándose también a la sociedad sinaloense.

“Por medio de Bienestar Universitario estamos preocupados por la salud de las pacientes y las invitamos que con toda confianza acudan aquí a solicitar su peluca, a las que quieran donar cabello aquí son bien recibidas porque estamos ayudando a las demás personas que están pasando por esta enfermedad”, agregó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 03, 2025

Para preparar personas que sepan prevenir y reaccionar ante emergencias, llevan curso de Protección Civil a la Preparatoria Emiliano Zapata


Abril 03, 2025

La UAS asume su responsabilidad y compromiso social, cultural y ambiental al implementar y desarrollar el Plan Integral para la Sostenibilidad


Abril 01, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, lleva la UAS curso de capacitación de Protección Civil a la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 01, 2025

El Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar llega a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para preservar y valorar las instalaciones universitarias


Abril 01, 2025

Realiza la UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, la cuarta sesión del Diplomado Construcción de Paz desde los Derechos Humanos


Marzo 31, 2025

El Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar, ha fortalecido el sentido de pertenencia y el cuidado de las instalaciones universitarias


Marzo 31, 2025

Invita Bienestar Universitario a la comunidad rosalina al conversatorio “Rompiendo Límites: Voces Emprendedoras UAS”, en la Torre Académica


Marzo 29, 2025

Para fomentar la actividad física, el trabajo en equipo, la comunicación y los valores, se realizó la 13va Mini Olimpiada en la Estancia Infantil de la UAS


Marzo 28, 2025

Bienestar Universitario fomenta la filosofía humanista de la UAS entre la comunidad a través del Seminario Educa y Transmite Valores para la Vida


Marzo 25, 2025

Con alianzas estratégicas y educando líderes, la UAS promueve y adquiere el compromiso de impulsar la Cultura de Paz desde los Derechos Humanos