Para una alimentación saludable en los pequeños, es importante la estimulación a través de la creatividad y el ingenio para lograr cambiar conciencias
Para ayudar a los niños a aceptar los cambios en la alimentación escolar tras la prohibición de comida chatarra, es crucial involucrarlos en la transición, ofrecer alternativas atractivas, y educarlos sobre los beneficios de una alimentación saludable, y algo fundamental es fomentar la cultura de colaboración entre padres, maestros y estudiantes, destaco la nutrióloga del Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Copitzy López Medina.
“En el Jardín de Niños de la UAS tenemos 10 años trabajando con este programa de clases de alimentación saludable, tenemos el programa de lonchera saludable, donde enseñamos a los niños a concentrarnos en alimentos basados en el plato del buen comer que son frutas y verduras, proteínas, carbohidratos libres de comida chatarra. Pero bueno esta estrategia nacional que a implementado el gobierno de México porque somos el numero uno de obesidad, a nivel Latinoamérica en niños” enfatizo.
La especialista en nutrición manifestó que es muy importante trabajar en las y los niños, desde etapas tempranas, en la importancia de comer saludable, es por ello que, ante estos cambios y prohibiciones, es que se debe convocar a los pequeños a que participen en la selección de alimentos alternativos, como frutas, verduras, yogures o snacks saludables, para que así se sientan realmente involucrados y participes del cambio.
“Poniendo el ejemplo, ellos están en una edad en donde realmente si les gustan las frutas y verduras, hay que ofrecérselas. Pero si les están ofreciendo alimentos que son ricos en grasas, en azucares pues se van a adaptar a ellos. Ellos se van a adoptar a lo que se les ofrezca, aquí los niños se adaptan muy bien a los alimentos saludables y ocupamos que los padres hagan conciencia y vamos a trabajar también en ello, para que trabajemos en conjunto casa y familia” apunto.
Así mismo dijo que la creatividad debe jugar un papel esencial en la elaboración de los lonches, por eso exhorta a madres y padres de familia a que utilicen juegos y actividades educativas sobre alimentación saludable para que los pequeños aprendan de una forma directiva y atractiva, por lo que también es importante la creación de opciones de alimentos escolares saludables pero sabrosas, utilizando ingredientes frescos y de calidad.