DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la tierra y el Espacio realiza curso para la formación de brigadas internas de protección civil

Como parte de las capacitaciones que se le brindan al personal de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) la Facultad de Ciencias de la tierra y el espacio realizó un curso para la formación de brigadas internas de protección civil, de primeros respondientes, explicó Roberto kishan Singh Cebreros.
El Secretario Administrativo de la Unidad Académica informó que en cumplimiento del plan de desarrollo institucional con visión de futuro 2029 que encabeza el rector Jesús Madueña Molina, cada una de la unidad académicas, así como dependencias universitarias deben contar con brigadas capacitadas en caso de una situación de emergencia. 
Concepción Amador Ojeda, instructor de protección civil, fue el responsable de impartir este programa y señaló que esta capacitación es muy importante y obligatorio que empresas e instituciones educativas capaciten a su personal en las cuatro áreas mas importantes, incendio, evacuación, búsqueda y rescate y la de primeros auxilios.
“Dentro de la atención de una urgencia médica o un desastre como un conato de incendio que puede evolucionar a un desastre, si no hay un primer respondiente esto pude traer consecuencias, entonces si hablamos de un organigrama, existen los planes internos donde están capacitados lo brigadistas y evitar que una situación pase a ser un desastre”, refirió.
En ese sentido comentó que durante el curso se abordan técnicas de reavivación cardiopulmonar, así como el uso del desfibrilador, la universidad cuenta con estos equipos en sus distintos campus, así como otros insumos para que sepan manejar fracturas, golpes de calor, convulsiones entre otros posibles incidentes que se puedan presentar en las áreas de trabajo.
El especialista agradeció al director de esta unidad académica, Aníbal Arana Medina por su disposición y felicidades para realizar esta capacitación, pues estas enseñanzas no son exclusivas para las unidades académicas, sino que son técnicas que se pueden aplicar en el hogar en caso de una emergencia.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria


Agosto 29, 2025

Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión


Agosto 27, 2025

La Casa Rosalina continúa el proyecto de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar en Ciudad Universitaria, con la participación de la comunidad


Agosto 21, 2025

La UAS refuerza el compromiso con el bienestar integral al presentar el Programa Vive Saludable, Vive Feliz en la Preparatoria Sandino


Agosto 19, 2025

¡Ejemplo de inclusión! María de Jesús, alumna de la Facultad de Derecho con discapacidad visual, agradece el apoyo que ha recibido desde ADIUAS


Agosto 18, 2025

La Facultad de Ciencias de la Educación promueve la sostenibilidad ambiental a través de “Jardines sustentables UAS para tu bienestar”


Agosto 14, 2025

La UAS cumple su compromiso ambiental con la plantación de árboles endémicos en espacios universitarios