DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio

Este lunes 8 de septiembre, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección de Prestaciones Sociales en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha de manera simultánea en las cuatro unidades regionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la “Jornada de Vacunación contra el Sarampión” como parte del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS.

La preparatoria Rafael Buelna Tenorio al sur de Culiacán, fue una de las beneficiadas de esta jornada al recibir al personal de la Unidad Médica Familiar (UMF) 36 que pesaron, midieron, hicieron examen visual y aplicaron los biológicos contra el sarampión, la rubéola, Hepatitis B y Covid-19 disponibles, a más de doscientos alumnos de nuevo ingreso, principalmente, con el fin de protegerlos de estas enfermedades.

“Es un gusto recibirlos porque este tipo de acciones que vienen a hacer, a prevenir y a fortalecer lo que es la salud del estudiante, pues es una acción muy importante implementada por nuestro rector y en coordinación con la Dirección de Bienestar Universitario encabezada por la maestra Sofía Angulo. Y la verdad, nosotros estamos muy agradecidos porque con esto fortalece la salud de los estudiantes y garantiza un mejor aprendizaje”, declaró el director del plantel, el doctor Juan Hinojoza Pardo.

Asimismo, se les informó del estado nutricional; hábitos alimenticios; actividad física; salud sexual y reproductiva; depresión, ansiedad, tabaquismo, alcoholismo y consumo de drogas como parte del programa CHKT en línea de PrevenIMSS.

“Este tipo de medidas de prevención de enfermedades debe atender todo lo que es la integralidad de la salud del estudiante […]; porque antes del aprendizaje tiene que haber condiciones de salud, evitar cualquier distractor que evite un buen aprendizaje y tener alumnos sanos pues es hablar de una garantía de aprendizaje en todos los aspectos”, expresó.

La jornada estará disponible del 8 al 12 de septiembre en el plantel antes mencionado para que toda la población escolar que no esté inmunizada o requiera refuerzo de dichos biológicos asista a la Biblioteca Escolar en un horario de 9 a 15 horas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

Invita especialista a donar especies endémicas al Programa de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar; se trabaja en listado de árboles nativos


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria


Agosto 29, 2025

Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión


Agosto 27, 2025

La Casa Rosalina continúa el proyecto de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar en Ciudad Universitaria, con la participación de la comunidad


Agosto 21, 2025

La UAS refuerza el compromiso con el bienestar integral al presentar el Programa Vive Saludable, Vive Feliz en la Preparatoria Sandino


Agosto 19, 2025

¡Ejemplo de inclusión! María de Jesús, alumna de la Facultad de Derecho con discapacidad visual, agradece el apoyo que ha recibido desde ADIUAS


Agosto 18, 2025

La Facultad de Ciencias de la Educación promueve la sostenibilidad ambiental a través de “Jardines sustentables UAS para tu bienestar”


Agosto 14, 2025

La UAS cumple su compromiso ambiental con la plantación de árboles endémicos en espacios universitarios