DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 01, 2025

Realiza la UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, la cuarta sesión del Diplomado Construcción de Paz desde los Derechos Humanos

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con Construyendo Paz, continúa con el Diplomado Construcción de Paz desde los Derechos Humanos, el cual fue diseñado para capacitar a líderes de paz como parte de los compromisos asumidos por la doctora Sofía Angulo de Madueña al firmar la iniciativa ciudadana de El Gran Acuerdo para Construir la Paz en Sinaloa.

En esta cuarta sesión, se contó con la participación de la doctora Elizabeth Ávila Carrancio, académica universitaria y activista defensora de los derechos de las mujeres, quien desarrolló el tema “Igualdad de género como pilar en la construcción de paz”.

“Algo tan importante que hoy la Universidad está promoviendo para la educación, para el conocimiento y sobre todo, para que ubiquemos como los derechos humanos son primordiales, y en este caso, los derechos humanos de las mujeres y que vayan construyéndose en igualdad con los hombres son importantes para el desarrollo y construcción de paz”, explicó.

Asimismo, señaló que ningún país primermundista ha logrado construirse como tal excluyendo a la mitad de su población, por lo que para lograr construir la paz en Sinaloa y México es necesario que se incluya a todas y todos para consolidar las bases para un cambio real en la forma de trabajar la paz dentro de la sociedad sinaloense. 

“En la medida en que nosotros seamos conscientes que la construcción de paz va de la mano de mujeres y hombres que se comprometan a la transformación, al cambio a la construcción de nuevas realidades en la sociedad, en esa medida nosotros podemos hablar de una construcción real de paz; mujeres, niñas y niños, grupos vulnerables, personas de la tercera edad excluidas por sus vulnerabilidades, de la encomienda, del quehacer, producen desigualdades, y las desigualdades no pueden llevar a la construcción de paz”, enfatizó.

La profesora investigadora de la Facultad de Derecho Culiacán reconoció las labores y esfuerzos que ha hecho la Casa de Estudios durante los últimos años por fortalecer la cultura de paz desde la academia y la práctica, construyendo agentes de cambio de las comunidades que traen nuevas ideas y visiones en materia de paz.

“Es vital el papel que está haciendo la Universidad a través de la Unidad de Bienestar Universitario, y que la directora Sofía está haciendo un impulso en generar todas estas nuevas materias que en otros momentos habían sido excluidos y que ahora se presentan como esenciales”, destacó.

Dentro de su ponencia, habló sobre los conceptos básicos de igualdad y su implicación entre mujeres y hombres a partir de los derechos humanos y relaciones sociales, y como estos son un punto nodal para que como individuos logran construir la paz.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 01, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, lleva la UAS curso de capacitación de Protección Civil a la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 01, 2025

El Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar llega a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para preservar y valorar las instalaciones universitarias


Marzo 31, 2025

El Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar, ha fortalecido el sentido de pertenencia y el cuidado de las instalaciones universitarias


Marzo 31, 2025

Invita Bienestar Universitario a la comunidad rosalina al conversatorio “Rompiendo Límites: Voces Emprendedoras UAS”, en la Torre Académica


Marzo 29, 2025

Para fomentar la actividad física, el trabajo en equipo, la comunicación y los valores, se realizó la 13va Mini Olimpiada en la Estancia Infantil de la UAS


Marzo 28, 2025

Bienestar Universitario fomenta la filosofía humanista de la UAS entre la comunidad a través del Seminario Educa y Transmite Valores para la Vida


Marzo 25, 2025

Con alianzas estratégicas y educando líderes, la UAS promueve y adquiere el compromiso de impulsar la Cultura de Paz desde los Derechos Humanos


Marzo 24, 2025

Realizan la Facultad de Derecho y Bienestar Universitario la etapa interna del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS, Visión 2025”


Marzo 19, 2025

La UAS, a través de Bienestar Universitario, llevará a cabo el Primer Encuentro por la Sostenibilidad Ambiental, con temas de gran relevancia


Marzo 18, 2025

Lleva la Unidad de Bienestar Universitario la conferencia “Generación de Impacto” a la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas