DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 10, 2023

Consolidar el proyecto de Festival del Globo beneficiaría a la comunidad de La Cofradía de Imala

El primer Festival del Globo de Culiacán es una buena iniciativa para crear una especie de eco turismo, de aventura o vivencial en la comunidad de La Cofradía de Imala, mejor conocido como “Narnia”, pero es importante establecer un programa en donde exista una ruta, sistema turístico, recorridos y realmente se impulse un derrame económico en la comunidad, para que no quede en solo un evento más, expresó la doctora Sylvia Cristina Rodríguez González.

La investigadora de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), destacó que es necesario que el Ayuntamiento pueda brindar una seguridad tanto para los turistas, como los locatarios, no solamente contra delitos, sino también vial, médica y conocedores de la región. 

Asimismo, explicó que, si se consolida este nuevo proyecto, tiene potencial de expandirse como lo han hecho en Oaxaca, Guerrero y la Ciudad de México, lo cual es interesante poder ofrecer a la comunidad nuevas alternativas y experiencias, impulsando su curiosidad por investigar y descubrir.

“Los primeros viajes que tanto describe Julio Verne y el sistema de geografía, es como investigación, descubrir las nuevas geografías, aquellas que no se han podido visualizar (…) la vegetación, los nuevos tipos de elementos naturales que se encuentran en sitios que no son asequibles por rutas o caminos (…) ver desde el cielo en donde estás, y descubrir los diferentes paisajes, la naturaleza”, consideró.

De igual manera, indicó que se debe tomar en cuenta la opinión de la comunidad de La Cofradía, considerar cómo será su interacción con los turistas, al igual que determinar el nivel de turismo que se puede ofertar para no saturar la comunidad y ofrecer la seguridad que requiere el turista.

​​​​​


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 14, 2025

La UAS, a través del Sistema de Torres Académicas Culiacán pondrá en marcha el Taller “Explorando los alcances y los límites de la inteligencia artificial”


Mayo 14, 2025

La construcción de una ciudadanía responsable, donde la cultura de Protección Civil juega un papel fundamental: compromiso de la UAS


Mayo 14, 2025

Las proteínas son importantes para construir y reparar tejidos, transportar sustancias, y defender al cuerpo de enfermedades, pero no sustituyen una buena alimentación nutricional


Mayo 14, 2025

¡La UAS amplía su oferta semiescolarizada! La Licenciatura en Gastronomía será parte de la oferta educativa modalidad semiescolarizada a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026


Mayo 14, 2025

Con el taller “Educación Integral: Habilidades comunicativas como clave del éxito académico y personal” la preparatoria Emiliano Zapata Implementa el Proyecto Escolar: Alumnas Destacadas


Mayo 14, 2025

La UAS se declara lista para recibir a más de 52 mil aspirantes en la aplicación del examen de diagnóstico y admisión en los niveles medio superior y superior respectivamente, este sábado 17 de mayo


Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades