DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 03, 2023

Llevarán a cabo el X Concurso Estatal de Ensayo Histórico

En la idea de que los jóvenes bachilleres sepan de sus antecedentes culturales, entiendan el presente que vivimos y contribuyan a construir un mejor futuro, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Academia Estatal de Historia llevará a cabo el próximo 17 de marzo el X Concurso Estatal de Ensayo Histórico, en esta ocasión se efectuará en la Preparatoria Lázaro Cárdenas de Mocorito, destacó María Alejandra López Espinoza.
“El objetivo central del concurso es fortalecer el conocimiento histórico de nuestros estudiantes del Bachillerato de la UAS y hay diferentes habilidades que se quieren fortalecer en ellos como las habilidades de la argumentación, habilidades relacionadas con el pensamiento histórico de los jóvenes que ellos establezcan la relación entre procesos históricos nacionales o regionales y también la empatía histórica”, detalló.
La coordinadora de la Academia Estatal de Historia de la DGEP manifestó que en este concurso se espera que participen alrededor de 30 jóvenes de las distintas preparatorias que tiene la UAS a la largo y ancho del estado, por lo que se espera obtener muy buenos resultados, logrando así que los jóvenes vayan despertando ese interés por su identidad como mexicanos. 
“Inició como un concurso de conocimientos mediante un examen escrito, pero posteriormente se llegó a un acuerdo en la academia para que fuera un concurso de Ensayo Histórico y el concurso era en modalidad a distancia, podemos decir porque los alumnos mandaban sus ensayos para DGEP y los ensayos eran evaluados por un jurado, pero cambió la modalidad y ahora es presencial y este el décimo concurso así”, enfatizó.
López Espinoza mencionó que el jurado calificador esta conformado por prestigiados académicos tanto de la Facultad de Historia como las de Letras, por lo que quienes ganan el concurso son jóvenes bien preparados y que están haciendo buenos trabajos históricos. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 14, 2025

La UAS, a través del Sistema de Torres Académicas Culiacán pondrá en marcha el Taller “Explorando los alcances y los límites de la inteligencia artificial”


Mayo 14, 2025

La construcción de una ciudadanía responsable, donde la cultura de Protección Civil juega un papel fundamental: compromiso de la UAS


Mayo 14, 2025

Las proteínas son importantes para construir y reparar tejidos, transportar sustancias, y defender al cuerpo de enfermedades, pero no sustituyen una buena alimentación nutricional


Mayo 14, 2025

¡La UAS amplía su oferta semiescolarizada! La Licenciatura en Gastronomía será parte de la oferta educativa modalidad semiescolarizada a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026


Mayo 14, 2025

Con el taller “Educación Integral: Habilidades comunicativas como clave del éxito académico y personal” la preparatoria Emiliano Zapata Implementa el Proyecto Escolar: Alumnas Destacadas


Mayo 14, 2025

La UAS se declara lista para recibir a más de 52 mil aspirantes en la aplicación del examen de diagnóstico y admisión en los niveles medio superior y superior respectivamente, este sábado 17 de mayo


Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades