DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 15, 2022

Ciclos biogeoquímicos y su importancia

Definir un ciclo biogeoquímico se traduce en cómo la materia se transforma, situación en la que el ser humano y la naturaleza interactúan para activar la dinámica de la materia, la cual se compone de diferentes elementos y compuestos químicos, gracias a la acción de diversos agentes, como son animales, plantas, hongos y microorganismos, además de agentes físicos como la temperatura, la luz, el viento, provocando entre los elementos que se descompongan, pero a su vez se compongan otros, compartió José Saturnino Díaz.

El investigador de la Facultad de Biología, detalló que gracias a este proceso donde también participan las erupciones volcánicas, el agua, los giros y las corrientes del agua marina, se pueden observar la dinámica constante de la materia donde cada elemento del planeta está conectado se recicla y constituyendo fuentes de energía.

“No toda la materia que está participando en sus diferentes procesos, es utilizada como base energética, en ocasiones se utiliza como base para provocar reacciones, así como alguna parte se utiliza como componente de los cuerpos de los seres vivos”, detalló.

Otro de los procesos es el metabólico, como la digestión del ser humano y la sudoración, que son parte también de este reciclado, y un ejemplo claro para comprender estos procesos es el ciclo del agua que se traduce en granizo, nieve y lluvia.

Describió que todos estos elementos y compuestos implícitos ya sean en los bosques, las rocas, los seres vivos y todo lo que nos rodea, son deteriorados por el proceso, algunos de manera rápida a diferencia de otros, causando algunas patologías o enfermedades.

Señaló que todo está conectado, los cuerpos de agua que se contaminan, el suelo que deja de ser fértil, por todos estos comportamientos de lo que es un ciclo biogeoquímico observados, así como la dinámica de un sinfín de procesos de los cuales el hombre también participa.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 25, 2025

Investigador de la UAS da ponencia sobre la Teoría de grafos aplicada en algoritmos cuánticos, durante el Primer Taller de Física Hadrónica y de Partículas 2025


Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo