DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 13, 2022

El peso, ubicado como la segunda moneda más fuerte a nivel internacional

El peso mexicano es estos momentos es la segunda moneda más fuerte a nivel internacional y los inversionistas están creyendo en el país porque tiene finanzas públicas sanas, además el riesgo que se decía en el sentido que Andrés Manuel López Obrador iba a nacionalizar muchas empresas no ha sido cierto, reconoció Luis Armando Becerra Pérez.
El Doctor en Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa consideró que entre los factores que están influyendo para que nuestra moneda este fortalecida están el incremento en la inversión extranjera directa, el alza en las exportaciones y el establecimiento de una tasa de interés atractiva para los inversionistas.
Explicó que en un análisis interno que se hizo con alumnos en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UAS se pudo encontrar que son seis las razones fundamentales que existen para el fortalecimiento del peso.
“El primero es el aumento de la tasa de interés de México, el segundo es el aumento de las remesas familiares, el tercero el incremento de la inversión extranjera directa, el cuarto el alza del 25 % en las exportaciones de México, el quinto el contar con finanzas públicas sanas y el número 6 es algo que se conoce con el nearshoring (reubicación de empresas cerca del mercado destino) un fenómeno en el que las empresas localizadas en Asia se están viniendo a México a establecer parte de sus procesos productivos por dos razones fundamentales: porque estarán muy cerca de Estados Unidos y porque México tiene un Tratado de Libre Comercio con EU y Canadá”, enumeró.
Destacó que México está viviendo una coyuntura porque se limitaron las cadenas de distribución de mercancías a nivel global por la pandemia y por la guerra de Rusia contra Ucrania y como consecuencia, muchas empresas trasnacionales están buscando instalarse en el país.
“El riesgo que se decía que López Obrador iba a nacionalizar muchas empresas, todo eso no es cierto, al contrario, lejos de ser un presidente de izquierda, cree en el mercado, no ha nacionalizado ninguna empresa”, refirió
Becerra Pérez no descartó que las constantes devaluaciones del peso frente al dólar que se dieron en el pasado hayan sido orientadas o se haya dado como resultado de un mal manejo de la política económica.
Recordó que actualmente México tiene un sistema de cambio más flexible que se ajusta todos los días a la oferta y demanda de dólares y que en cambio en el pasado se tenía un sistema de cambio fijo.
Sobre las versiones que existen en el sentido que la economía de México está sostenida con alfileres y que en cualquier momento se pueda dar una devaluación del peso, Becerra Pérez comentó que él no cree que se ello vaya ocurrir puesto que México está aprovechando la coyuntura que se le está presentando a nivel mundial.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 12, 2025

Fundamental que contribuyentes del régimen de asalariados optimicen sus deducciones y reduzcan su carga tributaria a través de la planeación fiscal


Febrero 11, 2025

La mitad de las especies nativas de loros y guacamayas en México están clasificadas en peligro de extinción; llaman a no comprar y protegerlas


Febrero 10, 2025

La Inteligencia Artificial china DeepSeek irrumpe en el mercado con una propuesta innovadora que desafía la hegemonía de las grandes empresas


Febrero 10, 2025

Profesores e investigadores de la Preparatoria Hermanos Flores Magón de la UAS publican artículo científico en la Revista Iberoamericana de Ciencias


Febrero 09, 2025

¡Valioso aporte para la comunidad científica! Egresado de Doctorado de la UAS realizó investigación sobre el contenido de electrones en la ionósfera


Febrero 07, 2025

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS reactiva el programa Seminario Institucional de los Miércoles, espacio para promover la ciencia


Febrero 07, 2025

La población debe mantenerse informada y no alarmarse sobre el riesgo a la salud que representa el colorante Rojo No. 3; autoridades deben regularlo


Febrero 07, 2025

Investigador de la UAS participa en foro organizado por la CONAGUA para construir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales


Enero 30, 2025

El precio promedio de las viviendas en Sinaloa registra una caída del 3.2 por ciento debido a la cautela de los compradores, señala especialista


Enero 28, 2025

Investigadora de la UAS trabaja en proyecto sobre el efecto de adición de leguminosas como la lenteja para elaboración de tortillas fortificadas