DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 28, 2022

Invitan a la Exposición de Arte Colectiva: Jaguar en la Galería Frida Kahlo

En conmemoración del Día Internacional del Jaguar, la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en conjunto con el Museo del Jaguar, Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar en México (ANCJ) y la Red de Museos Comunitarios y Eco Museos de Sinaloa, inaugurarán este 29 de noviembre, en punto de las 18:00 horas, en la Galería de arte Frida Kahlo, la “Exposición de Arte Colectiva: Jaguar”.

En rueda de prensa, la doctora Yamel Rubio Rocha, catedrática universitaria, subsecretaria de Desarrollo Sustentable en Sinaloa, destacó la importancia de promover la preservación del jaguar, labor que desde el 2008 vienen realizando en coordinación con otras instituciones para identificar el estado de conservación de este felino, considerado el de mayor tamaño en América.

“Necesitamos conservar al jaguar, es una especie en peligro de extinción, los factores de amenaza son destrucción de hábitat, cacería y sobre ello estamos trabajando y con el apoyo de los artistas, de los colectivos, de los museos, de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, sin duda, Sinaloa está marcando una pauta”, enfatizó la directora del Museo del Jaguar.

Asimismo, dio a conocer que es la primera vez que se realiza una exposición de este tipo en la región noroeste de México, y agradeció a la máxima casa de estudios por sumarse a esta iniciativa y asumir el 29 de noviembre, como fecha para llevar cada año esta muestra de arte y cultura para hacer conciencia y sensibilizar la conservación del jaguar.

Por su parte, el director de Extensión de la Cultura, Homar Medina Barreda, señaló que la universidad está comprometida con la conservación y preservación del patrimonio cultural, pero también del patrimonio biocultural, por ello hizo extensiva la invitación a visitar la exposición, misma que será albergada por la Galería de arte Frida Kahlo del 29 de noviembre y hasta principios de enero del 2023.

“Esta exposición sobre este daño que se está haciendo al planeta, a nuestra madre tierra a través de los trazos de la fotografía, de la escultura, de diferentes técnicas los artistas plásticos están haciendo este gran esfuerzo por conservar, por la preservación del jaguar y también mover las conciencias de todos, esperamos que esta exposición sea visitada por toda la comunidad sinaloense, por todos los colectivos e instituciones educativas”, dijo.

La artista plástica, Etelvina Angulo Garibaldi, en representación los participantes, informó que en esta exposición participan alrededor de 26 artistas de la localidad, de Sinaloa y de México, con obras como fotografías, pintura y cerámica, en el que expresan de forma creativa el importante rol que juega este felino para el bienestar del ecosistema.

También estuvieron presentes Mariana Valeria Ayala y Rodolfo Anguiano, representante de la AICJ y de la Red de Museo Comunitarios, respectivamente, quienes aseguraron que, por medio de esta actividad, la sociedad podrá conocer más sobre el jaguar y contribuyan a conservar esta especie en peligro de extinción.

La Exposición de Arte Colectiva: Jaguar, será inaugurada el martes 29 de noviembre, en la sala Guillermo Kahlo, de la Galería de arte Frida Kahlo, a las 18:00 horas, la entrada es completamente libre. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 07, 2025

Dan la Conferencia “El papel de la cultura y el deporte en la construcción de identidades universitarias globales”, en el marco del FIUC 2025


Mayo 07, 2025

Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Mayo 07, 2025

Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025


Mayo 07, 2025

Estudiantes de Gastronomía de la UAS realizan la muestra “Sinaloa: El Sabor de Nuestra Tierra”, con más de mil 500 bocadillos con productos regionales


Mayo 06, 2025

En el marco del FIUC, presentan en la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Internacional del Libro, la Escuela de Ciencias Antropológicas realiza talleres, presentaciones y círculo de lectura


Mayo 02, 2025

La Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS mantendrá diversas actividades en el Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Abril 29, 2025

Anuncian el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025, con el que la UAS celebrará 152 años de su fundación; habrá más de 360 actividades


Abril 17, 2025

La UAS se encuentra lista para realizar del 28 al 30 de abril la tradicional Jornada Cultural en el marco del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor


Abril 13, 2025

La FeliUAS 2025 se posicionó como una de las mejores al registrar una gran asistencia y ventas durante su realización en el puerto de Mazatlán