DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 18, 2022

Llevan a cabo en Enfermería muestra sobre dietas terapéuticas

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo la Muestra Gastronómica Hospitalaria y/o Terapéutica dirigida a los estudiantes de primer grado.

El doctor Jesús Roberto Garay Núñez, director de la unidad académica mencionó que gracias al plan de estudios el cual cuenta con las unidades de aprendizaje de Bioquímica y Nutrición, es posible realizar esta muestra que incluye diferentes platillos, todos pensando en el proceso salud-enfermedad de diferentes patologías. 

Señaló que la finalidad de esta actividad es que los estudiantes sean cada día más conscientes de administrar dietas más equilibradas para que los riesgos de los factores de la salud de los padecimientos crónicos-degenerativos, como son la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, disminuyan de manera significativa y las personas puedan tener mejor calidad de vida.

Relató que esta actividad gastronómica deja a los estudiantes un gran aprendizaje y que, sin lugar a dudas, la importancia de concientizar de que la alimentación que se lleva día con día, tarde o temprano repercutirá en el proceso de salud-enfermedad de la persona.

“Por eso es muy importante que se recomiende una alimentación saludable, como comer frutas de temporada, ensaladas, comidas hipocalóricas con bajo contenido de carbohidratos, así como de grasas”, explicó.

Puntualizó que actualmente se están recomendando algunas dietas balanceadas ya que durante la pandemia surgieron hábitos alimenticios no favorables, donde las personas más vulnerables son quienes contaban con problemas crónicos de salud, por lo que las enfermeras y los enfermeros deben conocer que la alimentación será con base en las condiciones de salud del paciente.

Finalmente, el director de Enfermería agradeció a la maestra Fabiola del Rocío Salcido Cibrián y al maestro Nicolás Arturo Vázquez Leyva, por los trabajos de organización y coordinación de este evento que contribuirá a la formación de mejores competencias de los estudiantes de esta facultad.

​​​​


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS