DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 10, 2022

Recomendaciones para evitar ser víctima de hackeos

Los denominados hackeos, son actividades que buscan comprometer dispositivos físicos como tabletas, computadoras, y teléfonos inteligentes, al igual que información confidencial dentro de softwares o aplicaciones móviles, y actualmente se caracterizan como una actividad ilegal cometida por personas que persiguen un beneficio económico, informativo o recreativo, informó Alexis Moisés Montaño Araujo.

En ese sentido, el profesor de la Facultad de Informática (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que estos hackeos en redes sociales tienen la finalidad de suplantar las identidades para cometer actos ilícitos dentro de las listas de contactos, tal como solicitar depósitos en efectivo o información personal.

Expresó que otro mal uso de esta actividad es el espionaje para vigilar movimientos y rutinas, donde posteriormente es utilizado para cometer delitos graves contra las víctimas, es por esto que se debe tener cuidado con los diferentes mecanismos utilizados para hackear.

“¿Cuáles son algunos de los mecanismos de hackeo que actualmente operan? Tiene que ver con ataques de ingeniería social, técnicas para manipular el comportamiento de las víctimas, en este caso, técnicas psicológicas; ¿Cómo funciona esto? El atacante utiliza la ingeniería social para poder generar confianza y que la víctima revele información confidencial”, explicó.

En la actualidad la mayoría de las personas utilizan las herramientas tecnológicas en su vida cotidiana, por lo que destacó que no hay excepciones para las personas que puedan caer en estos engaños, por lo que se deben considerar las recomendaciones de los expertos para no caer en estos ciberataques.

El académico realizó una serie de recomendaciones que permiten una mayor seguridad dentro de estos espacios virtuales, las cuales protegen tu información y la de tus contactos.

Lo primero es estar al pendiente de mensajes de alerta o los códigos de verificación que indican un inicio de sesión en otros dispositivos, activar la verificación de dos pasos en redes sociales, y desconfiar de cualquier mensaje de procedencia desconocida, evitar compartir información o dar clic a enlaces desconocidos.

De igual manera, explicó la manera de activar la verificación de dos pasos en WhatsApp, destacando que es importante que se haga dentro de todas las redes sociales en el que se está presente.

“¿Cómo hacemos esto? Vamos al apartado de configuración, posteriormente al apartado de cuenta y ahí nos ofrece la opción de verificación en dos pasos, nos va solicitar un PIN de seis dígitos y también un correo electrónico para que podamos solventar esta parte y tratar de mitigar esto”, destacó.

Si fuiste víctima de hackeo, el universitario dijo que es necesario avisar de manera inmediata a tus contactos para alertarlos de la situación, evitando desencadenar otros incidentes, como el robo de información o caer en fraudes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México