DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 23, 2022

Recolectan semillas de amapa para la reforestación de áreas

En pro de la conservación de especies que están en estatus de riesgo, inició la recolecta de la semilla de amapa en el centro de la ciudad de Culiacán, una planta regional que no solo embellece a la urbe, sino que es amigable con el medio ambiente, compartió Gerardo Bojórquez Castro.
El profesor e investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), acompañado por personal de grupo Tuvanosa, Ayuntamiento de Culiacán y prestadores de servicio social de la unidad académica, se dieron a la tarea de recorrer calles de la ciudad para captar esta semilla que tienen como finalidad reforestar áreas que lo requieran, así como para ser donadas a la ciudadanía que guste de hacerse de una planta como esta.
“Hoy damos inicio con la colecta de semillas de forma oficial de plantas de amapa regional, amapa rosa de monte, ya están en su punto, entonces estamos empezando a recoger la semilla, que si no la colectamos el viento las va a dispersar por todos los rincones”, detalló.  
Por lo que puntualizó que se busca recolectar la mayor cantidad posible, puesto que también contemplan que de manera natural la semilla sea dispersada, para sembrarlas después de las segundas lluvias con la finalidad de no alterar la fenología y comportamiento de la planta.
Recordó que una vez que se tiene la semilla germinada en planta, esperan a mediados del mes de septiembre, la cual es una fecha óptima para domesticar la planta, para iniciar una campaña de donación de esta y otras especies a la población.
Bojórquez Castro dijo que cada año llegan a recolectar alrededor de cien mil semillas, con las que se reforesta el monte, la ciudad en sus camellones, parques, bulevares, lo que garantiza que la especie continúe preservándose aún dado su estatus ecológico que es de protección especial.
Enfatizó, que esta especie es amigable con el medio ambiente en el entorno urbano, al no requerir de mucha agua para su riego, además no obstruye el cableado subterráneo ni aéreo, y su raíz no daña banquetas, ni bardas, por lo que es una especie que también puede tenerse en los hogares. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 14, 2025

La UAS, a través del Sistema de Torres Académicas Culiacán pondrá en marcha el Taller “Explorando los alcances y los límites de la inteligencia artificial”


Mayo 14, 2025

La construcción de una ciudadanía responsable, donde la cultura de Protección Civil juega un papel fundamental: compromiso de la UAS


Mayo 14, 2025

Las proteínas son importantes para construir y reparar tejidos, transportar sustancias, y defender al cuerpo de enfermedades, pero no sustituyen una buena alimentación nutricional


Mayo 14, 2025

¡La UAS amplía su oferta semiescolarizada! La Licenciatura en Gastronomía será parte de la oferta educativa modalidad semiescolarizada a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026


Mayo 14, 2025

Con el taller “Educación Integral: Habilidades comunicativas como clave del éxito académico y personal” la preparatoria Emiliano Zapata Implementa el Proyecto Escolar: Alumnas Destacadas


Mayo 14, 2025

La UAS se declara lista para recibir a más de 52 mil aspirantes en la aplicación del examen de diagnóstico y admisión en los niveles medio superior y superior respectivamente, este sábado 17 de mayo


Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades