DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 30, 2021

Instalan cámaras trampa en la Reserva El Chirimole

Alumnos de recién ingreso y prestadores de servicio social de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), además de un joven tesista quien trabaja con orquídeas en áreas naturales protegidas del estado de Sinaloa, visitaron el pasado fin de semana la Reserva El Chirimole, para la instalación de cámaras trampa, compartió Gerardo Bojórquez Castro.
El profesor investigador de la Facultad de Biología, encargado de realizar actividades de conservación de ecosistemas y de áreas naturales protegidas en el estado, especificó que el mes de noviembre es un tiempo apto para la instalación de estas cámaras, ya que el monte empieza a tirar sus hojas y las condiciones de lluvia son mínimas, por lo que son retiradas en junio.
“Acudimos al lugar porque es el momento en el que los animales les empieza a escasear el alimento y empiezan a bajar a los lugares, en nuestra reserva se tienen aguajes u ojos de agua donde el jaguar y los otros felinos bajan y muchas especies silvestres más del sitio, como venados, jabalíes”, explicó.
Añadió que también se encuentran 6 especies de felinos, entre estos además del jaguar, están el puma, la onza, el tigrillo, el ocelote y gato montés o lince, como se conoce.
Bojórquez Castro recordó que desde el 2012 se inició la restauración de esta área, donde las actividades antropogénicas como la ganadería, la caza furtiva y la extracción de madera se daba de manera libre, pero con la participación de Semarnat y Conanp, es que han logrado objetivos y metas para que el sitio vuelva a tener su toque y paisaje natural.
En ese sentido, expresó que si se visita el sitio se puede observar que las plantas y animales del lugar empiezan a interactuar de manera natural como lo hacían antes, acciones que han logrado llegar a las personas para su concientización, hecho que hoy se traduce en la recuperación del área.
Entre otras especies que pueden ser apreciadas están el cuatí, zorros, coyotes y venados además de ver reptiles como la culebra negra y solcuate.
El investigador destacó la importancia que ha ido cobrando la conservación del jaguar, especie bandera que se recupera gracias a la suma de esfuerzos.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200


Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista