DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 24, 2021

Estudiantes universitarios destacan en la Olimpiada Nacional de Química

Con una medalla de planta en el nivel B, dos de bronce en los niveles A y B, obtenidas en la XXXI Olimpiada Nacional de Química, realizada de manera virtual, el bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) de nuevo refrenda la calidad académica con que forma a sus alumnos, destacó Levy Noe Inzunza Camacho, coordinador de la Academia de Química de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP).

“Esto significa, que para mí ganar medallas está muy padre, porque esto nos dice que estamos haciendo las cosas bien y estamos acreditados en el bachillerato, pero en el caso de los jóvenes que no hayan ganado el objetivo de la Olimpiada de Química, además de ganar medallas, pienso que es promover la ciencia, que ahorita con esto de la pandemia hemos visto cómo se ha hecho un boom en las vacunas y pienso que el objetivo primordial es promover la ciencia entre los estudiantes”, mencionó.

El docente universitario señaló que los alumnos ganadores en esta Olimpiada Nacional de Química son: José Carlos Gutiérrez Cota de la Preparatoria Guasave Diurna quien obtuvo medalla de plata; Esmeralda Inzunza Lugo, de la Preparatoria Guamúchil quien ganó medalla de bronce en el nivel A que es el avanzado, mientras que también la medalla de bronce en la categoría B, la ganó Claudia Guerrero López, de la Unidad Académica Preparatoria Navolato.

El académico subrayó que aun y cuando estos destacados jóvenes ya quedan la competencia hasta este nivel y no siguen a etapas internacionales, ya son ganadores, dado a que se atreven a competir en niveles elevados y en exámenes que duran tres días, por lo que el tomar un reto de tal magnitud, ya los hace ganadores.

“A pesar de la pandemia nos hemos podido acomodar, sacar bien las cosas y se ve que el trabajo ha rendido frutos, porque casi siempre de todo el estado, de 6 jóvenes que participan en la Olimpiada Nacional de Química, 5 son de la Universidad, sino es que 6, entonces significa que las cosas las estamos haciendo bien y resultado de ello es que muchas de nuestras prepas están acreditadas”, externó.

Inzunza Camacho manifestó que, una vez concluida esta etapa nacional, lo que viene es capacitar a profesores para que puedan asesorar a los alumnos y seguir difundiendo el amor por la Química.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 04, 2025

Se mantiene estable la tasa de desocupación en México en los últimos años, aunque van en aumento la informalidad y la subocupación, dice experta


Noviembre 04, 2025

Mantiene la UAS apertura con su comunidad para establecer el diálogo respetuoso y conciliatorio; atiende Comisión de funcionarios a estudiantes de la Preparatoria Central Diurna


Noviembre 04, 2025

Lanza la UAS convocatoria a estudiantes y egresados de Enfermería para certificarse en el estudio del idioma inglés y trabajar en Estados Unidos


Noviembre 04, 2025

Otorga el IMPI a la UAS el modelo de utilidad a “Nodos inalámbricos sincronizados por GPS para monitoreo multipunto de vibraciones de estructuras civiles”


Noviembre 04, 2025

Tres estudiantes de bachillerato de la UAS representarán a Sinaloa en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología, a celebrarse en Oaxaca


Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal


Noviembre 03, 2025

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una prórroga para el estallamiento a huelga, en espera de conocer de la SEP la información sobre el incremento salarial para 2026


Noviembre 03, 2025

¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil


Noviembre 03, 2025

Libros Libres llega a la Facultad de Artes; la Editorial UAS libera cerca de 150 títulos para promover el hábito de la lectura en la unidad académica


Noviembre 03, 2025

“Libros Libres” llega a los bachilleres universitarios para fomentar la cultura lectora; lo lleva Editorial UAS a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio