DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 24, 2021

Estudiantes universitarios destacan en la Olimpiada Nacional de Química

Con una medalla de planta en el nivel B, dos de bronce en los niveles A y B, obtenidas en la XXXI Olimpiada Nacional de Química, realizada de manera virtual, el bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) de nuevo refrenda la calidad académica con que forma a sus alumnos, destacó Levy Noe Inzunza Camacho, coordinador de la Academia de Química de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP).

“Esto significa, que para mí ganar medallas está muy padre, porque esto nos dice que estamos haciendo las cosas bien y estamos acreditados en el bachillerato, pero en el caso de los jóvenes que no hayan ganado el objetivo de la Olimpiada de Química, además de ganar medallas, pienso que es promover la ciencia, que ahorita con esto de la pandemia hemos visto cómo se ha hecho un boom en las vacunas y pienso que el objetivo primordial es promover la ciencia entre los estudiantes”, mencionó.

El docente universitario señaló que los alumnos ganadores en esta Olimpiada Nacional de Química son: José Carlos Gutiérrez Cota de la Preparatoria Guasave Diurna quien obtuvo medalla de plata; Esmeralda Inzunza Lugo, de la Preparatoria Guamúchil quien ganó medalla de bronce en el nivel A que es el avanzado, mientras que también la medalla de bronce en la categoría B, la ganó Claudia Guerrero López, de la Unidad Académica Preparatoria Navolato.

El académico subrayó que aun y cuando estos destacados jóvenes ya quedan la competencia hasta este nivel y no siguen a etapas internacionales, ya son ganadores, dado a que se atreven a competir en niveles elevados y en exámenes que duran tres días, por lo que el tomar un reto de tal magnitud, ya los hace ganadores.

“A pesar de la pandemia nos hemos podido acomodar, sacar bien las cosas y se ve que el trabajo ha rendido frutos, porque casi siempre de todo el estado, de 6 jóvenes que participan en la Olimpiada Nacional de Química, 5 son de la Universidad, sino es que 6, entonces significa que las cosas las estamos haciendo bien y resultado de ello es que muchas de nuestras prepas están acreditadas”, externó.

Inzunza Camacho manifestó que, una vez concluida esta etapa nacional, lo que viene es capacitar a profesores para que puedan asesorar a los alumnos y seguir difundiendo el amor por la Química.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación