DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 18, 2021

Estudiantes del CEI depositan su confianza en la UAS en este regreso presencial

Con mucha confianza puesta en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés que se oferta en el Centro de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán, regresaron a clases presenciales este lunes 18 de octubre, después de un año y medio de tomarlas a distancia debido a la pandemia por COVID-19.

Mediante un recorrido realizado por las unidades académicas de la Unidad Regional Centro, alumnos expresaron su sentir a este medio, respecto de su regreso a las aulas tras el reto que significó tomar clases en línea.   

“Las clases en línea fueron un reto, pero aquí estamos listos para seguir adelante, para aprender de la interacción social, de ya estar juntos como comunidad, y de regresar con las actividades extracurriculares, al igual que con la enseñanza”, expresó la estudiante Geovanna Mondaca Jiménez.

Asimismo, compartió su emoción por volver a ver a sus compañeros de clase y profesores de licenciatura.

“Ha sido muy reconfortante ver a mis compañeros de nuevo al igual que a mis maestros, y el estar en las instalaciones del Centro de Idiomas me trae mucha nostalgia de estar aquí de nuevo y mucha motivación para continuar con las clases regulares”, expresó.

Por su parte, Jesús Ricardo Carrillo Medina, Sebastián Páez Torres, Fedra Carolina Beltrán Félix, Diana Laura Cebreros García y Ana Cristina Medivil Santos hablaron de los protocolos de seguridad aplicados al ingreso al plantel, a las aulas, así como también de la distribución y ventilación de los salones de clases.

“Se siente bastante seguridad al respecto, así como con las diferentes precauciones que se tienen al respecto como la escalera que está dividida y que nada más por un lado se puede subir y por el otro, bajar”, dijo Jesús Ricardo Carrillo Medina.

“El protocolo está bien; nos tomaron la temperatura, nos dieron las medidas de seguridad, el salón está situado correctamente, ventilado, y nos tenemos que salir del salón para que los maestros tengan tiempo de salir y limpiar su área”, manifestó Sebastián Páez Torres.

“Estamos separados, no hay mucha gente en el aula, hay ventilación, nos toman la temperatura y cada quien trae consigo su kit de higiene para cuidarse, así que me siento segura y todo bien”, informó Fedra Carolina Beltrán Félix.

“Me siento segura aquí porque todos estamos separados tomando clases, además de que tenemos la ventana abierta y al entrar nos tomaron la temperatura y nos dieron gel antibacterial y todos traemos máscaras, entonces yo creo que todo está bien”, destacó Diana Laura Cebreros García.

“Cada quien tiene su cubrebocas puesto, además del gel antibacterial, así que, si se siente seguro estar aquí”, consideró también Ana Cristina Medivil Santos. 

Cabe mencionar que el recorrido de esta mañana, estuvo encabezado por el Rector de la UAS, el doctor Jesús Madueña Molina, quien en entrevista para medios locales, detalló que del total de la matrícula, es decir, 170 mil alumnos inscritos este ciclo escolar en todo el Estado, solo el 50 por ciento de los estudiantes asistirá lunes y miércoles, mientras que el otro 50 por ciento, martes y jueves.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera