DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 14, 2021

Precipitaciones favorecieron la recuperación de la mariposa cuatro espejos

A décadas de no tener una temporada de reproducción abundante, gracias a las lluvias copiosas y periódicas, la mariposa cuatro espejos del mariposario de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se recupera, esperando para esta temporada cuatro ciclos de reproducción de la polilla, comunicó Gilberto Márquez Salazar.

El profesor investigador, responsable del proyecto de rescate a la mariposa, con satisfacción señaló que están saliendo este año de un segundo ciclo, temporada que ha permitido realizar al momento tres liberaciones de esta especie en el bosque espinoso.

“Hemos tenido tantas larvas que nos hemos dado el lujo de hacer tres liberaciones, las dos últimas hemos liberado cerca de dos mil quinientas larvas; mil quinientas las liberamos en el bosque espinoso de Altata, rumbo a El Tambor y la última del viernes pasado en el bosque espinoso de Ponce, liberamos alrededor de mil larvas”, compartió.

Asimismo, expuso que también en el área de Dautillos liberaron quinientas larvas el pasado fin de semana, lo que dio un total de tres mil orugas de esta especie.

Márquez Salazar dijo que las precipitaciones constantes que se han registrado en el estado, aunado a la sincronización de reproducción de la especie, generó los resultados satisfactorios, por lo que en los siguientes diez días esperan el tercer ciclo donde emergerán las palomillas o polillas esperando su apareamiento y con ello su oviposición que daría inicio a un tercer ciclo.

Sin embargo, pese al éxito, el investigador universitario explicó que han presentado ciertas dificultades para alimentar a la oruga debido a la gran cantidad registrada de las mismas que terminan por completo con el forraje o alimento que extraen de la planta de sangregado.

Por otra parte, destacó el esfuerzo conjunto de un grupo de estudiantes voluntarios de la Facultad de Biología que han apoyado el proyecto que hoy rinde frutos de forma exitosa, y espera que puedan sumarse más jóvenes a estas acciones de conservación de la mariposa cuatro espejos, una especie en peligro de extinción y de esta forma repoblar de nuevo los bosques espinosos del estado.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 18, 2025

La UAS y el IMSS realizan Jornada de Vacunación y revisión médica de los estudiantes, docentes y personal de la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Septiembre 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal; presentó la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero


Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025


Septiembre 18, 2025

Llevan a la Preparatoria Hermanos Flores Magón la primera edición de la Feria del Deporte UAS, con más de 30 diferentes disciplinas


Septiembre 18, 2025

Importante que las y los enfermeros se profesionalicen de manera continua para asegurar una atención de alta calidad a los pacientes, asegura experta


Septiembre 18, 2025

Estudiantes de bachillerato de la UAS destacaron en la 17ª Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, en Río de Janeiro, Brasil


Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto