DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 14, 2021

Precipitaciones favorecieron la recuperación de la mariposa cuatro espejos

A décadas de no tener una temporada de reproducción abundante, gracias a las lluvias copiosas y periódicas, la mariposa cuatro espejos del mariposario de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se recupera, esperando para esta temporada cuatro ciclos de reproducción de la polilla, comunicó Gilberto Márquez Salazar.

El profesor investigador, responsable del proyecto de rescate a la mariposa, con satisfacción señaló que están saliendo este año de un segundo ciclo, temporada que ha permitido realizar al momento tres liberaciones de esta especie en el bosque espinoso.

“Hemos tenido tantas larvas que nos hemos dado el lujo de hacer tres liberaciones, las dos últimas hemos liberado cerca de dos mil quinientas larvas; mil quinientas las liberamos en el bosque espinoso de Altata, rumbo a El Tambor y la última del viernes pasado en el bosque espinoso de Ponce, liberamos alrededor de mil larvas”, compartió.

Asimismo, expuso que también en el área de Dautillos liberaron quinientas larvas el pasado fin de semana, lo que dio un total de tres mil orugas de esta especie.

Márquez Salazar dijo que las precipitaciones constantes que se han registrado en el estado, aunado a la sincronización de reproducción de la especie, generó los resultados satisfactorios, por lo que en los siguientes diez días esperan el tercer ciclo donde emergerán las palomillas o polillas esperando su apareamiento y con ello su oviposición que daría inicio a un tercer ciclo.

Sin embargo, pese al éxito, el investigador universitario explicó que han presentado ciertas dificultades para alimentar a la oruga debido a la gran cantidad registrada de las mismas que terminan por completo con el forraje o alimento que extraen de la planta de sangregado.

Por otra parte, destacó el esfuerzo conjunto de un grupo de estudiantes voluntarios de la Facultad de Biología que han apoyado el proyecto que hoy rinde frutos de forma exitosa, y espera que puedan sumarse más jóvenes a estas acciones de conservación de la mariposa cuatro espejos, una especie en peligro de extinción y de esta forma repoblar de nuevo los bosques espinosos del estado.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación, trabajadores sindicalizados activos y jubilados de la UAS acuden a ejercer su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

A pesar de la incertidumbre sobre el T-MEC, México aún podría lograr un acuerdo favorable en la revisión en 2026, afirma investigador de la UNAM


Octubre 31, 2025

Investigador de la UAS desarrolló un proyecto que propone una alternativa innovadora a través de la deposición de películas delgadas de óxido de zinc


Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera


Octubre 30, 2025

Realiza la Unidad de Bienestar Universitario colorido altar en memoria de la doctora Norma Corona, reconociendo su legado en la defensa de los derechos humanos


Octubre 30, 2025

Fusionando arte, diseño y tradición, la Facultad de Arquitectura de la UAS se suma a la celebración de Día de Muertos con una mega exposición


Octubre 30, 2025

¡Semillero de talento y constancia! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de talento, esfuerzo y acompañamiento de jóvenes de excelencia


Octubre 30, 2025

Investigador de la UAS es invitado como editor de un número especial de la revista Applied Sciences, publicación indexada en el Journal Citation Reports