DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 23, 2021

Invita Facultad de Ingeniería a conocer su oferta educativa

La Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) aún cuenta con espacio para los interesados en estudiar una licenciatura o programa de posgrado, por lo que invita a conocer su oferta educativa.

Fernando García Páez, director de esta unidad académica, invitó a los jóvenes próximos en ingresar al nivel superior, a conocer las áreas del conocimiento que la facultad a su cargo ofrece, mencionando que cuentan con tres licenciaturas y tres programas de posgrados, además de diversos diplomados.

“La Facultad de Ingeniería Culiacán tiene tres programas de licenciatura, tiene la Licenciatura en Ingeniería Civil, la Licenciatura en Ingeniería en Procesos Industriales y la Licenciatura en Ingeniería en Minas. Cuenta con dos programas de maestría dentro del Padrón Nacional de Posgrados del CONACyT que es la Maestría en Ingeniería de la Construcción y la Maestría en Ciencias de la Ingeniería, además del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, también dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad”, indicó.

Destacó que, de las tres licenciaturas de ingeniería que ofertan, dos de ellas son programas educativos acreditados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), lo que garantiza que el alumno cursará un programa de excelencia académica.

“Nuestros cursos están hechos por competencias y tienen una utilidad y le abonan a un perfil del egresado; sin embargo, en el ánimo de que estos programas no sean tan técnicos se les agregan otras actividades disciplinarias relacionadas con el área de sociales que tienen que ver con creatividad, innovación, con técnicas de aprendizaje e inclusive de valores de tal manera que, eso hace que tengamos un alumno, un ingeniero con una formación integral, con mayor sensibilidad a las problemáticas sociales”, subrayó.

Asimismo, enfatizó que cuentan con una planta docente altamente capacitada de la cual aproximadamente el 70 por ciento cuenta con estudios de posgrado.

De igual forma, el catedrático universitario, detalló que cuentan con la infraestructura adecuada para que el alumno puede llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en los cursos, destacando los laboratorios de hidráulica, de construcción, de estructuras y el laboratorio de automatización.

“Tenemos laboratorios que son ejemplo en la región noroeste. Tenemos un laboratorio de estructuras en donde podemos ensayar modelos a escala 1:1, esto significa que no necesitamos hacer modelos reducidos de cualquier objeto estructural para analizarlo (…) podemos ensayar resistencia, deformación, asentamiento en estructuras hasta de dos niveles, eso hace que un área de investigación que tenemos en la facultad sea un grupo consolidado en cuestiones de hacer propuestas, mejorar los diseños para resistencia en diferentes elementos estructurales”, resaltó.

Los aspirantes en ingresar al ciclo escolar 2021-2022, e interesados en formar parte de la comunidad estudiantil de la Facultad de Ingeniería Culiacán, deberán realizar su registro de preinscripción en línea en la página http://nubeuas.uasnet.mx/preinscripcion.

“A todos los egresados de las escuelas preparatorias de cualquier sistema de bachillerato, decirles que la Facultad de Ingeniería Culiacán, tiene aún preinscripciones, todavía hay espacio. Estoy seguro que con este tipo de profesiones el campo profesional es amplio, tienen mucha actividad tanto en el estado como fuera de él (…) haremos todo lo posible porque ese sueño de ser ingeniero se cumpla”, convocó García Páez.

Para conocer más acerca de la oferta académica que ofrece la facultad ingresa al sitio web www.ingenieria.uas.edu.mx o síguelos en la cuenta de Facebook Difusión Ingeniería Culiacán UAS.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera