DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 23, 2021

Invita Facultad de Ingeniería a conocer su oferta educativa

La Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) aún cuenta con espacio para los interesados en estudiar una licenciatura o programa de posgrado, por lo que invita a conocer su oferta educativa.

Fernando García Páez, director de esta unidad académica, invitó a los jóvenes próximos en ingresar al nivel superior, a conocer las áreas del conocimiento que la facultad a su cargo ofrece, mencionando que cuentan con tres licenciaturas y tres programas de posgrados, además de diversos diplomados.

“La Facultad de Ingeniería Culiacán tiene tres programas de licenciatura, tiene la Licenciatura en Ingeniería Civil, la Licenciatura en Ingeniería en Procesos Industriales y la Licenciatura en Ingeniería en Minas. Cuenta con dos programas de maestría dentro del Padrón Nacional de Posgrados del CONACyT que es la Maestría en Ingeniería de la Construcción y la Maestría en Ciencias de la Ingeniería, además del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, también dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad”, indicó.

Destacó que, de las tres licenciaturas de ingeniería que ofertan, dos de ellas son programas educativos acreditados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), lo que garantiza que el alumno cursará un programa de excelencia académica.

“Nuestros cursos están hechos por competencias y tienen una utilidad y le abonan a un perfil del egresado; sin embargo, en el ánimo de que estos programas no sean tan técnicos se les agregan otras actividades disciplinarias relacionadas con el área de sociales que tienen que ver con creatividad, innovación, con técnicas de aprendizaje e inclusive de valores de tal manera que, eso hace que tengamos un alumno, un ingeniero con una formación integral, con mayor sensibilidad a las problemáticas sociales”, subrayó.

Asimismo, enfatizó que cuentan con una planta docente altamente capacitada de la cual aproximadamente el 70 por ciento cuenta con estudios de posgrado.

De igual forma, el catedrático universitario, detalló que cuentan con la infraestructura adecuada para que el alumno puede llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en los cursos, destacando los laboratorios de hidráulica, de construcción, de estructuras y el laboratorio de automatización.

“Tenemos laboratorios que son ejemplo en la región noroeste. Tenemos un laboratorio de estructuras en donde podemos ensayar modelos a escala 1:1, esto significa que no necesitamos hacer modelos reducidos de cualquier objeto estructural para analizarlo (…) podemos ensayar resistencia, deformación, asentamiento en estructuras hasta de dos niveles, eso hace que un área de investigación que tenemos en la facultad sea un grupo consolidado en cuestiones de hacer propuestas, mejorar los diseños para resistencia en diferentes elementos estructurales”, resaltó.

Los aspirantes en ingresar al ciclo escolar 2021-2022, e interesados en formar parte de la comunidad estudiantil de la Facultad de Ingeniería Culiacán, deberán realizar su registro de preinscripción en línea en la página http://nubeuas.uasnet.mx/preinscripcion.

“A todos los egresados de las escuelas preparatorias de cualquier sistema de bachillerato, decirles que la Facultad de Ingeniería Culiacán, tiene aún preinscripciones, todavía hay espacio. Estoy seguro que con este tipo de profesiones el campo profesional es amplio, tienen mucha actividad tanto en el estado como fuera de él (…) haremos todo lo posible porque ese sueño de ser ingeniero se cumpla”, convocó García Páez.

Para conocer más acerca de la oferta académica que ofrece la facultad ingresa al sitio web www.ingenieria.uas.edu.mx o síguelos en la cuenta de Facebook Difusión Ingeniería Culiacán UAS.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras


Noviembre 03, 2025

WhatsApp Business e Inteligencia Artificial, una combinación que está transformando la atención digital al cliente en el sector empresarial


Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión


Noviembre 01, 2025

¡Orgullo rosalino! Guadalupe Russell, investigadora de la UAS, será parte del Consejo Consultivo de la Nueva Asamblea de la Sociedad Matemática Mexicana 2026-2028


Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación, trabajadores sindicalizados activos y jubilados de la UAS acuden a ejercer su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

A pesar de la incertidumbre sobre el T-MEC, México aún podría lograr un acuerdo favorable en la revisión en 2026, afirma investigador de la UNAM


Octubre 31, 2025

Investigador de la UAS desarrolló un proyecto que propone una alternativa innovadora a través de la deposición de películas delgadas de óxido de zinc