DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 04, 2020

Participa la UAS en la Feria Internacional de Idiomas, FIID WEBINARS ONLINE 2020

Una jornada de charlas, totalmente virtuales, de utilidad y calidad para la formación y desarrollo profesional en diferentes áreas del aprendizaje y enseñanza de los idiomas desde cualquier ubicación, fue lo que se vivió en la Feria Internacional de Idiomas, FIID WEBINARS ONLINE 2020, organizada por la Universidad de Guadalajara a través de PROULEX Centro de Idiomas, el jueves 29 de octubre.

A dicha jornada asistieron de manera virtual 465 profesores de inglés del nivel medio superior, superior, directivos, coordinadores y alumnado de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) como invitados especiales.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa este año fue invitada especial, con lo cual nos sentimos muy honrados de haber estado presentes”, expresó la Coordinadora General de los Centros de Estudio de Idiomas (CGCEIs), la profesora Karla Magdalena Ceceña Flores.

El programa constó de diez charlas divididas en dos salas, en las que se discutieron temas en torno a la educación en línea, a la enseñanza del inglés en tiempos de aprendizaje en línea, a la noción de mediación en el aprendizaje y cómo los profesores pueden ser agentes de cambio positivo, entre otros. 

“Fueron temas dirigidos a hacer más reflexión sobre lo que estamos haciendo; a profesionalizarnos más en lo que estamos haciendo; a estar más preparados en lo que hacemos y una invitación a no sentir miedo de lo que estamos haciendo porque lo estamos haciendo muy bien. Que la creatividad del profesor siempre debe estar fresca y utilizando las herramientas tecnológicas porque hay que pensar que nuestros alumnos no van a regresar siendo los mismos y no solo ellos, sino que también los profesores”, manifestó.

En cuanto a los ponentes, continuó, se tuvo la intervención de Mario Herrera de Editorial PEARSON; Jair Félix y Amanda Fonseca de National Geographic Learning; Adrien Payet de Editorial CLE; Ana Laura Martínez de la Universidad La Salle; la consultora académica internacional, Lucero Aguilar y más.  

La inauguración de la FIID ONLINE 2020 estuvo a cargo del Director General de PROULEX, Edwin Bello quien dio la bienvenida a las siete universidades y organismos asistentes, entre ellos el Instituto Politécnico Nacional, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Consejo Británico, CLE Internacional, el Consulado de Estados Unidos de América, el Consulado de Francia y por supuesto, la UAS.

“El mensaje principal del evento fue el no desistir de la innovación; el cambio es inevitable, es necesario, el adaptarnos a las nuevas formas de trabajo nos impulsa a los profesores a seguir en una continua capacitación y, sobre todo, en la actualización de las herramientas tecnológicas para poder adaptarnos y seguir brindando la misma calidad en las clases de la enseñanza de los idiomas”, señaló.

Para terminar, la Coordinadora General agradeció principalmente al rector de esta institución, al doctor Juan Eulogio Guerra Liera “por el impulso al trabajo en equipo y al liderazgo”; así como a la institución organizadora por la invitación.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS