DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 14, 2020

Profesora y alumnas de Antropología escribirán libro infantil en mayo-yoreme

Profesora y alumnas de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ganan Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), proyecto que les permitirá escribir un libro para niños en mayo-yoreme.

Stephanie Cortés Aguilar, licenciada en etnohistoria y antropología, y profesora de la unidad académica, expresó que el haber ingresado su proyecto “Conociendo los seres sagrados del mundo yoreme”, un texto de contenido exclusivo para niños de estas comunidades, permitirá de nuevo conectarse con sus raíces, al tiempo que se intenta frenar el desplazamiento lingüístico.

“Vamos a realizarlo a partir de historias de vida, de estar trabajando en las comunidades, hemos estado trabajando con la comunidad de El Parnaso, quien nos va estar apoyando, nos estará apoyando también un hablante y en general la población de esa comunidad que nos han recibido muy bien y tienen mucho interés en la revitalización de la lengua”, comunicó.

Señaló que una de las líneas que apoya PACMyC, es precisamente la revitalización de la lengua y el apoyo a las tradiciones de las comunidades.

Isabel Martínez Negrete, estudiante de la unidad académica e integrante de este proyecto al igual que Kenia León Guerrero, compartió que el interés por realizar esta obra surgió del poder sensibilizar a estas comunidades, por lo que vieron en un texto la manera de llegar a este objetivo.

“Una forma es hacerlo a partir de los niños, este sería un libro de dibujo y en el libro vendrían leyendas que tiene que ver con seres sagrados de la naturaleza de los yoremes y en este caso es interactivo donde el niño puede pintar la ilustración y puede ver la leyenda en la lengua mayo”, indicó.

Describió que se encuentran en la etapa inicial de tres que lo integran, la primera de ellas es hacerse de equipo, posteriormente acudir a realizar entrevistas con personas mayores que son quienes transmiten el conocimiento sobre su mundo sagrado y la vida cotidiana, para poco a poco ir integrando todo este material que los llevará a la selección del número de leyendas que incluirán en la obra.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera


Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026