DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 11, 2019

Participan en Diplomado en Derechos humanos escuelas de Trabajo Social de varios estados

El Diplomado en Derechos Humanos concluyó con la participación de cinco escuelas de Trabajo Social de los estados de Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Yucatán y Sinaloa, manifestó la doctora Beatriz Delia Cota Elizalde, coordinadora general de Posgrado en Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Comentó que para la realización de este fue importante la coordinación que se estableció con la Escuela Nacional de Trabajo Social a la cual pertenece esta facultad, a partir de la Red Nacional de Instituciones Educativas en Trabajo Social (RENIETS), así como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Asimismo resaltó que el objetivo de este diplomado se cumplió, debido a que 27 alumnos trabajaron durante 18 sesiones de fin de semana.
En ese sentido la coordinadora del posgrado señaló que dentro los módulos que se abordaron en esta capacitación, fueron Derechos humanos, Derechos humanos en México, Participación social, Liderazgo comunitario, Los derechos humanos en las políticas públicas, así como el Litigio estratégico en derechos humanos, en el que participó personal de la CNDH expertos en litigios.
Respecto a este último módulo, Cota Elizalde explicó que tiene que ver con la forma de cómo desde las comisiones municipales, estatales en derechos humanos, llevan a cabo los casos muy específicos que ocurren a nivel nacional, por mencionar algunos, el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, así como la matanza indígena en Acteal y cómo fue la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en esos casos 
Agregó que para los trabajadores sociales y para las personas que se encuentran en las instituciones, y en las comunidades atendiendo a la población, es muy importante el manejo de los derechos humanos, ya que este es primordial cuando se van a tratar casos, al trabajar con grupos, con comunidades relacionadas con esa intervención hacia la población, pero con enfoque en derechos humanos.
Por último consideró que en este diplomado se dio un acercamiento y una vinculación con la población, al cual se incorporaron líderes comunitarios, líderes de la sociedad civil, así como egresadas de trabajo social para desarrollar este tipo de capacitación.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación