DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 31, 2019

Festival Universitario del Día de Muertos trasciende fronteras

El XL Festival Universitario del Día de Muertos trasciende fronteras y es que gracias al trabajo  conjunto de la UAS con la Escuela de Artes y Oficios de Pereira Colombia, Almarte Galería, Galería Café y Misión Cultural de Paz, se llevó a cabo la inauguración de la 1ra Exposición Artística México-Colombia de Día de Muertos.

En esta muestra pictórica, indicó el coordinador de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Jorge Luis Hurtado Reyes, exponen artistas sinaloenses y de otras partes de México, así como de Estado Unidos, Ecuador y Colombia.

"Esta celebración, el segundo encuentro internacional de Día de Muertos no únicamente se está celebrando hoy en la Universidad Autónoma de Sinaloa, sino que, se inauguró en Pereira, Colombia, con tres organizaciones, el 1er Encuentro Internacional de Celebración del Día de Muertos México-Colombia”, comentó.

Este proyecto, indicó el artista plástico, se trabajó coordinadamente con las organizaciones de Colombia para que ellos pudieran montar esta exhibición y poder reflejar esta tradición mexicana, por lo que se les hizo llegar tutoriales de cómo realizar un altar, el significado que tienen cada uno de sus elementos, así como también, se enviaron obras alusivas a esta celebración.

“Trabajamos un proyecto muy interesante con artistas sinaloenses, con artistas mexicanos, para mandar todo lo que es el folklor y la cultura y tradición de la celebración del Día de Muertos. Yo estoy encantado con Pereira, Colombia porque tanto la Escuela de Artes y Oficios de Pereira Colombia, como Almarte Galería hicieron algo muy especial y sobre todo porque se está llamando una exposición de hermandad México-Colombia y esta hermandad la tiene a través de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, dijo.

Hurtado Reyes, manifestó que tal encuentro de hermandad ha sido muy bien recibido en Colombia por lo que ya se está planeando realizar año con año esta  muestra pictórica para continuar promoviendo y llevando la cultura mexicana a otros países.

“Poco a poquito vamos a ir sumando países a esta celebración y vamos a tratar de hacer las inauguraciones de las exposiciones de manera simultánea para ir sumándole a esta celebración internacional y esto es la respuesta que la Universidad Autónoma de Sinaloa da en la internacionalización de su cultura, de sus tradiciones y de su manera de pensar”, expresó.

Así como la Máxima Casa de Estudios tiene presencia en eventos internacionales, también recibe a artista de otros países que se suman a esta celebración universitaria, como lo es la reconocida cantante, bailarina y pintora de Pasto, Colombia, Johana Coral, quien presentó el performance “Serpiente Emplumada”.

“Es sorprendente la cantidad de movimiento que la Universidad fomenta entre los estudiantes para fortalecer la cultura que ustedes tienen, realmente me ha dejado impactada”, declaró.

De igual manera, el artista colombiano Boris Arteaga, participó con su obra pictórica en técnica mixta en la 2da Exposición Internacional de Día de Muertos en la Galería de Arte Frida Kahlo y brindó un taller libre de pintura rápida.

“Nunca había tenido la oportunidad de estar en una fiesta del Día de Muertos por lo cual me siento muy complacido de estar aquí”, externó. 

Ambos artistas agradecieron a la centenaria institución la invitación para participar en la conmemoración del Día de Muertos y poder vivir de cerca esta tradición prehispánica.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 07, 2025

Dan la Conferencia “El papel de la cultura y el deporte en la construcción de identidades universitarias globales”, en el marco del FIUC 2025


Mayo 07, 2025

Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Mayo 07, 2025

Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025


Mayo 07, 2025

Estudiantes de Gastronomía de la UAS realizan la muestra “Sinaloa: El Sabor de Nuestra Tierra”, con más de mil 500 bocadillos con productos regionales


Mayo 06, 2025

En el marco del FIUC, presentan en la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Internacional del Libro, la Escuela de Ciencias Antropológicas realiza talleres, presentaciones y círculo de lectura


Mayo 02, 2025

La Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS mantendrá diversas actividades en el Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Abril 29, 2025

Anuncian el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025, con el que la UAS celebrará 152 años de su fundación; habrá más de 360 actividades


Abril 17, 2025

La UAS se encuentra lista para realizar del 28 al 30 de abril la tradicional Jornada Cultural en el marco del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor


Abril 13, 2025

La FeliUAS 2025 se posicionó como una de las mejores al registrar una gran asistencia y ventas durante su realización en el puerto de Mazatlán