DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 26, 2019

Destacan en reunión nacional avances de la UAS en el tema de inclusión

Para destacar los avances que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene en cuanto a inclusión se refiere, la directora de la Facultad de Filosofía y Letras (FIyL), doctora Guillermina Verdugo Zavala; la coordinadora general de los Centros de Estudio de Idiomas, profesora Karla Magdalena Ceceña Flores y el coordinador de la Licenciatura en Sociología de la FIyL, doctor Juan Carlos Mendoza acudieron a la reunión semestral de la Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía, Letras y Humanidades llevada a cabo el 20 y 21 de junio pasado.

En entrevista para este medio de difusión, la profesora Karla Magdalena Ceceña Flores contó que la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) fue la anfitriona del evento que reunió a más de cincuenta integrantes de la Red con el fin de “reflexionar acerca de los retos y oportunidades de la investigación en las humanidades y la violencia de género en las universidades públicas del país”.

“Un tema donde pudimos orgullosamente comentar que se trabaja, que la Universidad Autónoma de Sinaloa se preocupa por este tema tan delicado y tan importante que es el de apoyar a las personas que pueden sufrir de violencia ya sea hombre o mujer”, expuso.

En ese sentido, los universitarios destacaron los programas que la UAS impulsa desde la Unidad de Bienestar Universitario a cargo de la licenciada Patricia Corrales de Guerra; del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, de la doctora Beatriz Rodríguez Corrales; y de Secretaría Académica Universitaria a través del programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) dirigido por Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga.

“Los expertos que ellos tienen para dar seguimiento, psicólogos, trabajadoras sociales, así como su equipo de trabajo”, dijo.

Asimismo, dio a conocer los avances que los Centros de Estudio de Idiomas presentan en cuanto a la conformación de redes académicas coordinadas desde su dirección, con apoyo de ADIUAS.

“Es un seguimiento que favorece a la inclusión de las personas con capacidades diferentes, por ejemplo, el curso que tuvimos fue en la sensibilización de los cuerpos directivos y docentes de los CEI como parte del mismo trabajo de esta red”, agregó.

Indicó que a los resultados que surgen de esta reunión nacional es para fortalecer las tareas sustantivas de las escuelas, facultades y centros de lenguas que conforman la Red.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera


Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026