DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 21, 2019

Reconocerán al Dr. Fernando García Páez como “Ingeniero Civil del Año”

El Colegio de Ingenieros Civiles de Sinaloa, A.C. anunció la mañana de este viernes que el reconocimiento de “Ingeniero Civil del Año 2019”, es para el director de la Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el doctor Fernando García Páez.

 

En rueda de prensa, el presidente de la asociación, Juan Carlos Meza Gastélum, informó que, dentro de los festejos de la semana del Día del Ingeniero, el próximo 05 de julio, en acto solemne se hará entrega de esta distinción que otorga este organismo al catedrático universitario.

 

Asimismo, al tomar la palabra el presidente del jurado calificador, José Ángel Noriega, dio a conocer al galardonado, quien, por su amplia trayectoria en las áreas de la investigación, la docencia y grandes aportes a este rubro profesional lo hicieron merecedor de esta distinción. 

 

"Desde 1992 año con año tenemos estos eventos y han sido distinguidos 22 ingenieros, hoy en este año 2019 le tocó ser galardonado al doctor García Páez”, anunció.

 

Por su parte, el laureado, Fernando García Páez, agradeció al Colegio de Ingenieros, por este reconocimiento a su trayectoria como ingeniero civil y sobre todo por su trabajo en su especialidad que es la hidráulica, aportes que contribuyen a dar alternativas de solución a los principales problemas de sequía e inundaciones que se tienen en Sinaloa.

 

“Le agradezco mucho a este Colegio de Ingenieros Civiles de Sinaloa, que en esta ocasión la tabla de puntajes que ellos tienen para valorar los currículos de los sustentantes me haya sido favorecido”, declaró.

 

El especialista en Hidráulica, destacó que, con esta distinción se refrenda lo que la Máxima Casa de Estudios hace en términos de formar profesionistas íntegros, capaces de responder a las necesidades a nivel global.

“El hecho de tener este reconocimiento dentro de la facultad siento que va a ser una motivación para los estudiantes en el sentido de mejorar su profesión y de inscribirse a un colegio de ingenieros civiles”, manifestó.

Cabe mencionar que, la semana del Día del Ingeniero se desarrollará del 30 de junio al 05 de julio y arrancará con la gran carrera pedestre.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS