DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres

En la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con el propósito de motivar los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y crear conciencia, educar a la comunidad universitaria y promover un cambio cultural que erradique la violencia de género y promueva la igualdad, se puso en marcha la jornada “Aula Violeta, aprende sin Violencia”, en donde se toma protesta al nuevo Comité Estudiantil de Igualdad de Género.

En el evento, el doctor Eusiel Rubio Castro, director de la unidad académica, destacó que este tipo de actividades las vienen haciendo desde el año 2022 buscando hacer que estudiantes, docentes y personal comprendan las repercusiones de la violencia, alcen la voz, hagan valer sus derechos y se conviertan en agentes de cambio para construir una sociedad más respetuosa y segura para las mujeres y niñas, por ello el interés constante de renovar dicho Comité Estudiantil de Igualdad de Género.

“El objetivo de este Comité es, en diferentes etapas, en un principio establecer, informar a la comunidad de todo lo que conlleva la igualdad de género y a su vez, o aunado hacer conciencia, también demostrar a través de actividades, a través de ejemplos de casos de vida, de la opinión de expertos en el tema la forma en la que debemos convivir con el fin primordial que es erradicar la violencia de género”, recalcó.

Así mismo, el académico universitario apuntó que desde el 2023 se ha venido conformando y renovando dicho Comité, ya que están seguros de que, a través de la educación, la cultura de paz, el diálogo y la resolución de conflictos, es que se logra equilibrio e igualdad de género.

“Es imprescindible en la formación de todas las personas esta parte integral, cuando acudimos a una institución educativa o en el seno familiar interiorizar aspectos, cosas de la vida, que nos van a permitir ser mejores en un futuro y uno de ellos para el futuro de la humanidad es sin duda o es imprescindible el hecho de que no haya barreras, que no haya distinciones entre hombres y mujeres”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile