DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE

Este lunes 24 de noviembre, el Centro de Estudio de Idiomas Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por el Instituto Francés de América Latina (IFAL) a través de la Embajada de Francia en México, así como el First Certificate in English (FCE) por la Universidad de Cambridge.

El primero estuvo a cargo de la profesora Claire-Noelle Cordeau, facilitadora del centro pedagógico de referencia para el aprendizaje del francés, quien habló de la importancia de actualizar las competencias lingüísticas de los profesores de francés, además de dotarles metodologías didácticas innovadoras para mejorar los resultados académicos.

En esta ocasión, el curso versará en la formación de examinadores y correctores de la prueba DELF, que es un examen que certifica el nivel de francés otorgado por el Ministerio de Educación de Francia con validez internacional.

“Durará cuatro días. Hoy es el primer día, entonces. Hoy iniciamos, ahorita vamos a ver los cuatro primeros niveles del marco común de referencia para los idiomas, entonces sí va a ser un nivel por día aproximadamente. Mañana hablo, siempre comparo los niveles del idioma como muñequitas rusas, entonces vamos a empezar con la chiquita y vamos a poner las más grandes y vamos a llegar hasta el nivel B2. El nivel B2 es el que piden para estudios, para licenciatura, maestría en ciertas carreras tanto en Francia como en Canadá y también para la migración tanto profesional piden el B2 en Canadá y a partir de enero de 2026 en Francia también van a pedir el B2 para poder trabajar en Francia”, declaró la facilitadora.

Antes de comenzar, el director del plantel, doctor Rigoberto Rodríguez García, le dio la bienvenida a la facilitadora del IFAL y a las cuatro profesoras de Francés que asistieron del CEI Culiacán y del CEI Mazatlán.

Por otro lado, en el Centro de Auto-aprendizaje de Lenguas Extranjera (CALE), 37 egresados de los cursos de inglés estuvieron presentando la primera parte del B2 First que evalúa y acredita el nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

“Es la certificación más alta que presentan nuestros alumnos y esta certificación les permite trabajar en el extranjero, hacer un posgrado en el extranjero; es decir que, si obtienen el nivel B2, tienen suficiente conocimiento del idioma para desempeñarse completamente en un país de habla inglesa o si se los piden en sus trabajos”, indicó la responsable del Departamento de Certificaciones del CEI, maestra en ciencias Gabriela Rodríguez García.

Asimismo, informó que la estructura de este examen consiste en cuatro partes que evalúa las cuatro habilidades lingüísticas principales: lectura, uso de inglés, expresión escrita, comprensión auditiva y expresión oral, y es aplicado durante dos días por profesores certificados de inglés.

Al respecto, la responsable del Departamento de Certificaciones agradeció las facilidades otorgadas por el director del CEI y del rector, el doctor Jesús Madueña Molina para la aplicación de esta prueba que se realiza dos veces al año.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender