Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones
Bajo la premisa de que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una vida sin violencia, explotación o abuso de cualquier tipo, este 25 de noviembre la Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estará iniciando 16 Días de Activismo, en los cuales mediante juegos y diferentes dinámicas se les enseñará a los infantes el cómo cuidarse y no permitir nunca que los agredan, destacó Iza María Villarreal Corrales.
“La educación temprana les enseña a establecer relaciones basadas en el respeto, el cuidado de su cuerpo, así como el cuidado de su cuerpo de las y los demás, a identificar cualquier señal de peligro ante cualquier tipo de abuso”, apuntó.
La responsable del área de Psicología de la Estancia Infantil de la UAS señaló que desafortunadamente en la niñez si se ha observado que existe violencia, lo que afecta principalmente en la conducta, algunas veces son agresivos o en otros casos son cohibidos, por ello en este espacio universitario de manera periódica llevan a cabo un programa que prestación atención especial a esta problemática.
“Yo les enseño lo que es el semáforo corporal, una niña, un niño, círculos verdes, círculos rojos, les enseño los nombres de las partes del cuerpo, tal cual su nombre, y ellos van identificando qué partes pueden tocar, qué partes son privadas. Por ejemplo, la cabeza tiene un círculo verde, que es permitido tocar y si tocan los pechos, el pene es un círculo rojo, señal de peligro y lo tienen que hablar con mamá o papá o alguna persona de su confianza”, detalló.
Así mismo dijo que es elemental educar y enseñar a nuestros niños en su cuidado personal, en donde sepan identificar cualquier señal de peligro, el acercamiento de personas extrañas, que sepan poner un alto a cualquiera, aun cuando sea alguien de casa, y sepan acudir en un momento difícil.
Concluyó que como padres debemos iniciar desde casa con una buena educación primero enseñándoles con nombres correctos las partes del cuerpo, decirles que son privadas, que solo papá y mamá tienen el derecho de limpiarlos, bañarlos y que si alguien más lo hace deben decirles a ellos y explicarles lo que está pasando, además dijo es elemental enseñarles formas de saludar, ya que no necesariamente es dar un beso.