Alumnos de la UAS formarán parte del Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia, a desarrollarse en noviembre en Xalapa, Veracruz
Alumnos de la Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se preparan para viajar a la ciudad de Xalapa, Veracruz, del 10 al 14 de noviembre para formar parte del Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia (ENEH), evento en que se reúnen discípulos de esta disciplina para compartir conocimiento, debatir ideas y construir vínculos.
Ángel Gabriel Urtusuástegui Reyes, acompañado de Cristian Paúl Reyes Vargas y Jorge Eduardo Félix Vargas, comunicó que esta jornada a la cual se invitan personalidades de renombre, espera no solo adquirir un conocimiento a través de las ponencias o talleres, sino tender lazos de vinculación con colegas e instituciones, ya que consideró que es una forma de relacionarse con el mundo laboral.
Para Jorge Eduardo Félix Vargas, su interés está en la parte de las metodología y focos de estudio, puesto que ve una posibilidad de enforcarse a la investigación y qué mejor referencia si se tiene un acercamiento a través de estas jornadas con investigadores, por lo que para él será este un encuentro de reflexión.
Entre las temáticas que abordarán está lo relacionado a Historia Regional, Historia de las Mujeres, Historia de la Educación, Historia Política, Historia de la Gastronomía, Historia de los Movimientos Sociales e Historia de las Religiones, entre otros tópicos.
Cristian Reyes Vargas, enfocado en conocer cómo otras instituciones abordan el tema de la Historia, menciono que en el caso de su unidad académica se enfoca más hacia la investigación o la docencia, por lo que le gustaría conocer más sobre cómo, de manera externa, instituciones abordan la parte de la museografía, la discusión y la curaduría, una línea que en su opinión le gustaría conocer más a fondo para tener más referencia de la labor de un historiador.