DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 29, 2025

La UAS participará en la Noche Internacional de Observación de la Luna, en busca de acercar a la sociedad a la ciencia y a la exploración del universo

En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable del Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), dijo que este evento busca acercar a la sociedad a la ciencia y a la exploración del universo.

La académica señaló que esta actividad, promovida por la NASA desde 2009, se ha consolidado como una oportunidad única para admirar la Luna desde distintos rincones del planeta; explicó que este año coincidió con el inicio de la Semana Mundial del Espacio, lo que permitirá sumar esfuerzos para fortalecer la divulgación científica y el interés por la astronomía.

Destacó que la observación lunar no solo permite apreciar cráteres, montañas y mares, sino que también conecta a las comunidades con los avances en la exploración espacial. Recordó que la NASA planea nuevas misiones tripuladas a la Luna, por lo que este tipo de iniciativas contribuyen a despertar el interés en el satélite natural.

La maestra invitó a la ciudadanía a sacar sus telescopios y participar en la jornada de observación y comentó que quienes lo hagan podrán registrar su participación en el mapa mundial de observadores de la Luna, “esto dará mayor visibilidad al trabajo que realiza el Centro de Astronomía de la UAS y la sociedad que se una a este día de observación”, añadió.

Tatiana Kokina dijo que, incluso quienes no cuenten con telescopios pueden disfrutar de la actividad simplemente observando el cielo, “lo más importante es descubrir las maravillas del universo y sentirnos parte de esta comunidad global de observadores, (…), además de la Luna, también será posible admirar a Saturno y sus anillos durante esa noche especial”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 29, 2025

Importante el proceso de readaptación deportiva después de haber sufrido una lesión, para no tener recaídas y nuevas afectaciones


Septiembre 27, 2025

Tres académicos de la UAS reciben los “Global Learning Awards IBEROAMÉRICA 2025” en las categorías Educación Innovadora e Interdisciplinaria


Septiembre 27, 2025

El Jardín de Niños de la UAS recibe la Certificación de Escuela Promotora de la Salud por tercera ocasión, promoviendo el cuidado integral de la niñez


Septiembre 27, 2025

Catedrática de la UAS realizó una estancia internacional en institución de abastecimiento de agua, saneamiento y conservación de la Universidad del Valle, en Colombia


Septiembre 27, 2025

La Reingeniería busca garantizar la estabilidad de los derechos laborales y modernizar la oferta educativa con una visión estratégica, asegura el Secretario Académico de la UAS


Septiembre 26, 2025

Educar para la paz puede reconstruirla en la sociedad manejando la madurez emocional, señala la Presidenta de la Comisión Mundial para la Paz


Septiembre 26, 2025

El trabajo de la cultura de la paz debe ir enfocado a los valores, promoviendo el respeto y unificando a la comunidad, señaló Othón Herrera y Cairo


Septiembre 26, 2025

Inicia la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS el Mural Monumental “La Creación de Adán”, a través del vínculo con SUMA Sociedad Unida


Septiembre 26, 2025

Concluye de manera exitosa el Segundo Congreso Internacional Derechos Humanos y Paz, impulsado por la UAS como un espacio de reflexión y diálogo


Septiembre 26, 2025

CONVOCATORIA