DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 29, 2025

Importante el proceso de readaptación deportiva después de haber sufrido una lesión, para no tener recaídas y nuevas afectaciones

La readaptación deportiva es crucial porque optimiza la recuperación funcional del deportista tras una lesión, asegurando que este vuelva a su disciplina en condiciones óptimas, previendo recaídas y nuevas lesiones, y hasta mejorando su rendimiento físico pre-lesión, por ello el llamado es a atenderse con personal especializado, destacó Erandi Carranza Pérez.

El especialista en Rehabilitación Física y responsable del Consultorio Médico de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), apuntó que la readaptación física se enfoca directamente en la disciplina y recuperación del deportista, por lo que son individualizados estos entrenamientos.

“Aquí como se trabaja en conjunto, ya sea con el preparador físico, con el fisioterapeuta, con el médico, con el nutriólogo, diseñar el programa y enfocarlo directamente en su recuperación y sabiendo que viene de una lesión y si no lo llevamos adecuadamente puede recaer en su misma lesión”, enfatizó.

El maestro universitario mencionó que si no se da una buena readaptación deportiva se tiende de nuevo a sufrir otra lesión y el rendimiento por ende se merma, por ello enfatizó que llevar un proceso adecuado luego de que se sufre un percance en el deporte es de suma importancia.

“Hacemos el llamado, la invitación a todo deportista que sea de alto rendimiento o que practique cualquier tipo de deporte, invitarlo a que se cheque y si está lesionado a atenderse y posterior a esa rehabilitación, pues llevar ese proceso de readaptación”, apuntó.

Así mismo invitó a todo deportista, no solo de la UAS, sino en general que si presentan alguna lesión acudan a este Consultorio Médico que se encuentra dentro de la FEFYDE, en Ciudad Universitaria, en el cual el horario de atención, de lunes a viernes, es de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, por lo que las citas se pueden hacer al número celular 66 74 97 26 29.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 29, 2025

La UAS participará en la Noche Internacional de Observación de la Luna, en busca de acercar a la sociedad a la ciencia y a la exploración del universo


Septiembre 27, 2025

Tres académicos de la UAS reciben los “Global Learning Awards IBEROAMÉRICA 2025” en las categorías Educación Innovadora e Interdisciplinaria


Septiembre 27, 2025

El Jardín de Niños de la UAS recibe la Certificación de Escuela Promotora de la Salud por tercera ocasión, promoviendo el cuidado integral de la niñez


Septiembre 27, 2025

Catedrática de la UAS realizó una estancia internacional en institución de abastecimiento de agua, saneamiento y conservación de la Universidad del Valle, en Colombia


Septiembre 27, 2025

La Reingeniería busca garantizar la estabilidad de los derechos laborales y modernizar la oferta educativa con una visión estratégica, asegura el Secretario Académico de la UAS


Septiembre 26, 2025

Educar para la paz puede reconstruirla en la sociedad manejando la madurez emocional, señala la Presidenta de la Comisión Mundial para la Paz


Septiembre 26, 2025

El trabajo de la cultura de la paz debe ir enfocado a los valores, promoviendo el respeto y unificando a la comunidad, señaló Othón Herrera y Cairo


Septiembre 26, 2025

Inicia la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS el Mural Monumental “La Creación de Adán”, a través del vínculo con SUMA Sociedad Unida


Septiembre 26, 2025

Concluye de manera exitosa el Segundo Congreso Internacional Derechos Humanos y Paz, impulsado por la UAS como un espacio de reflexión y diálogo


Septiembre 26, 2025

CONVOCATORIA