DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 18, 2025

Personal de Protección Civil del Estado imparte curso en la Facultad de Odontología de la UAS, para prepararse ante situaciones de riesgo

Personal capacitador del Instituto Estatal de Protección Civil, representado por Concepción Amador Ojeda, técnico en urgencias médicas y especialista en brigadas, impartió un curso en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que la finalidad de esta capacitación fue fortalecer el Plan Interno de Protección Civil de la institución, requisito indispensable para empresas, escuelas y dependencias de gobierno.

Explicó que el curso abordó temas esenciales como la atención a conatos de incendio y la aplicación de primeros auxilios, destacó que el brigadista cumple un rol crucial dentro de la cadena de atención hospitalaria, pues es la primera persona en responder durante emergencias como atragantamientos, hemorragias o paros cardiorrespiratorios.

Subrayó además que la respuesta inmediata puede marcar la diferencia entre salvar una vida o lamentar consecuencias irreversibles, “el brigadista mantiene el soporte básico de vida y brinda mayores posibilidades de éxito antes de que llegue la atención hospitalaria”, afirmó el capacitador.

Por su parte, el doctor Manuel Manjarrez Guerrero, encargado de dirección de la Facultad de Odontología de la UAS, señaló que este curso fue de gran importancia para la comunidad académica y administrativa, así como para los estudiantes jefes de grupo invitados a la actividad; agregó que la formación integral de los alumnos incluye no sólo el ámbito académico, sino también la preparación para actuar en situaciones de riesgo.

Manjarrez Guerrero agradeció la colaboración del Instituto Estatal Protección Civil y exhortó a la comunidad universitaria a aprovechar este tipo de capacitaciones, “la asistencia a estas jornadas fortalece la cultura de prevención y garantiza un entorno más seguro para docentes, trabajadores y estudiantes”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 18, 2025

Realiza la UAS capacitación sobre la Aplicación de Ciencia Participativa iNaturalist para la identificación de especies vegetales a implementar en espacios rosalinos


Septiembre 16, 2025

Al grito de ¡Viva México!, el Jardín de Niños de la UAS conmemora las fiestas patrias presentando un colorido evento con Mariachi Infantil


Septiembre 16, 2025

Socializan dependencias universitarias programas de Sostenibilidad, Reciclaje y Reto Mejora: Cuida tu espacio en las oficinas del Campus Rafael Buelna


Septiembre 13, 2025

A través de Bienestar Universitario, realiza la UAS el Taller “Identificación de Plantas en Plataforma Naturista”, dirigido al personal de Jardinería


Septiembre 12, 2025

Con una fuerte capacitación, la UAS se alista para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre


Septiembre 10, 2025

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la UAS lleva un trascendental ciclo de conferencias con especialistas de la salud mental


Septiembre 10, 2025

Invita especialista a donar especies endémicas al Programa de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar; se trabaja en listado de árboles nativos


Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz