Con una fuerte capacitación, la UAS se alista para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se prepara para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025 el próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas, hora local, por ello, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en coordinación con el Instituto Estatal de Protección Civil ofreció la Capacitación de Simulacro de Gabinete (Hipótesis sismo) a la comunidad universitaria de las cuatro unidades regionales.
El Vicerrector de la Unidad Regional Centro, doctor Wenseslao Plata Rocha, destacó que este ejercicio busca reforzar la cultura de prevención entre la comunidad universitaria, organizando a las diferentes brigadas en cómo actuar y la importancia de estar preparados ante una emergencia como un sismo para salvaguardar la integridad de las personas.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa siempre atenta a la prevención, atendiendo protocolos para la protección integral de los universitarios, y por instrucciones de nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, de la directora de Bienestar Universitario, la doctora Sofía Angulo de Madueña, se tiene bien tener esta capacitación integral (...) nos vamos a capacitar para estar preparados ante un sismo que se pueda registrar en la región, y por supuesto prepararnos para este simulacro, el segundo simulacro nacional”, explicó.
Por su parte, la ingeniera Karina Hernández Rodríguez, responsable del Departamento de Sismos y Atlas de Riesgos de Protección Civil, señaló que dentro de esta capacitación que tiene a bien ofrecer el brigadista Alex Flores se orienta a los universitarios sobre los protocolos a seguir durante un fenómeno natural.
“Vamos a ver el protocolo de actuación, el cómo vamos a actuar el día 19 por la evacuación de los inmuebles para un retorno seguro (...) es importante el conocer estos protocolos de actuación, por en caso de un fenómeno, en este caso sismo, saber cómo actuar toda la universidad”, expresó.
De igual manera, esta capacitación se imparte de manera híbrida, presencial para la zona centro y virtual para la zona centro norte, norte y sur, con la finalidad de llevar esta información a la mayor cantidad de personas posibles.
Cabe reiterar que el Macro Simulacro Nacional 2025, es un evento que se promueve en todo el país con el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción ante la eventualidad de una emergencia o desastre.