DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 13, 2025

A través de Bienestar Universitario, realiza la UAS el Taller “Identificación de Plantas en Plataforma Naturista”, dirigido al personal de Jardinería

Personal de Jardinería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participó en el Taller “Identificación de Plantas en Plataforma Naturista” organizado por la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) a cargo de la doctora Sofía Angulo de Madueña, actividad que forma parte del Seminario “Manejo de Jardines Sustentables”.

La responsable del Programa de Sustentabilidad de la UBU, licenciada Magdalena Cruz Hernández informó que con este Taller se busca capacitar a los jardineros para que conozcan todas las características de las plantas que manejan a diario sobre todo de aquellas que son endémicas.

“Sabemos que a través de los años hay desastres naturales y ojalá que no nos pase aquí a Sinaloa, esos desastres naturales nos pueden traer una sequía fuerte y todos los jardines de nuestra universidad se pueden secar, pero con estas capacitaciones y cambios que estamos realizando y haciendo es que queremos una Universidad fuerte, una Universidad verde, una Universidad resiliente”, enfatizó Cruz Hernández.

El maestro José Carlos Dehesa Mitre y la doctora Carolina Pérez Angulo fueron los responsables del Taller, dieron a conocer el manejo de la Aplicación iNaturalist, la cual es utilizada a nivel internacional y está avalada por instituciones diversas, sirve para investigaciones científicas y utiliza información georreferencial de las plantas, en este caso de las disponibles en Sinaloa y se usa a través de la toma de fotografías de las hojas, tallos o frutos de las plantas y la aplicación arroja todas las características de la misma, desde su nombre científico hasta las plagas que las pueden afectar en su desarrollo.

“Es una aplicación apta para todos, es de fácil uso, lo único que pide es que tomemos las fotos de manera adecuada de cada parte del árbol (…) un jardinero puede ser que esté expuesto a peligros con el manejo de las plantas, hay unas que sin saberlo pueden ser venenosas, tóxicas o pueden a llegar a ser muy quebradizas, entonces esta aplicación ayuda a los jardineros a que conozcan la biología de cada especie”, detalló Dehesa Mitre.

“Lo que nos interesa del uso de la aplicación es la información que se va a recabar, le va a servir tanto a los jardineros para facilitarle sus trabajos como en su totalidad a la Universidad para conocer mejor qué es lo que tenemos, qué se debe cambiar en algún momento por las diversas condiciones que tienen las plantas o cómo están en la infraestructura de la Universidad para ayudar tanto en el ahorro de agua, para mejor sombra, para evitar accidentes y en general un bienestar para la Universidad”, externó por su parte la doctora Carolina Pérez.

Al Taller asistieron jardineros que laboran en Ciudad Universitaria, en el Campus Buelna, en el Polígono Sur de Ciudad Universitaria y en algunas extensiones de escuelas preparatorias. Cabe destacar que todos los talleres y actividades del Seminario se pondrán en plataforma para que todos los universitarios tengan acceso a la información.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con una fuerte capacitación, la UAS se alista para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre


Septiembre 10, 2025

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la UAS lleva un trascendental ciclo de conferencias con especialistas de la salud mental


Septiembre 10, 2025

Invita especialista a donar especies endémicas al Programa de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar; se trabaja en listado de árboles nativos


Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria


Agosto 29, 2025

Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión


Agosto 27, 2025

La Casa Rosalina continúa el proyecto de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar en Ciudad Universitaria, con la participación de la comunidad


Agosto 21, 2025

La UAS refuerza el compromiso con el bienestar integral al presentar el Programa Vive Saludable, Vive Feliz en la Preparatoria Sandino