La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS rinde homenaje póstumo al doctor Everardo Mendoza Guerrero en las Jornadas de Lingüística 2025
Uno de los profesores investigadores que han hecho historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es sin duda Everardo Mendoza Guerrero, quien desarrolló un gran trabajo en relación con la lingüística, motivo por el cual las Jornadas de Lingüística 2025 le rinden un homenaje póstumo a este destacado maestro rosalino, refirió José de Jesús Velarde Inzunza.
El también catedrático de la máxima casa de estudios sinaloense dijo que es un gran honor para él poder participar en este homenaje para el doctor Everardo Mendoza, pues fue profesor de la Facultad de Filosofía por más de 35 años, en los cuales realizó innumerables trabajos de investigación para el área de Lingüística y Literatura, reconocido hoy en día por muchos egresados, estudiantes y colegas a nivel nacional e internacional.
Destacó que uno de los trabajos más importantes que logró concluir el doctor Everardo Mendoza antes de su muerte en 2019 fue el Diccionario del Léxico Regional de Sinaloa, obra donde finalmente, a diferencia de otros diccionarios que se han publicado aquí en la región este se caracteriza por ser un trabajo de naturaleza científica, que sigue las pautas y las metodologías de la lexicografía hispánica.
Señaló que este homenaje es merecido para el Investigador y especialista de la lengua Everardo Mendoza Guerrero, su tenaz trabajo en la formación de distintas generaciones de lingüistas y sus valiosas investigaciones que hoy en día se pueden consultar a través de las obras literarias y trabajos de investigación, publicando textos y presentándose en diferentes foros del mundo llenando precisamente el entendimiento, compresión y el conocimiento del español, particularmente de la región.