Estudiantes de la UAS logran una destacada participación en el Congreso Nacional de Cuerpos Académicos en Odontología, realizado en Monterrey
Con hechos se demuestra que en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se forma con calidad y se impulsa a las nuevas generaciones a que desarrollen investigación. Un ejemplo de esto es que en el Congreso del Consejo Nacional de Cuerpos Académicos en Odontología (CONACAO), celebrado recientemente en Monterrey, se obtuvieron siete primeros lugares, tres segundos y cuatro terceros, destacó Maricela Ramírez Álvarez.
“La verdad es que estamos muy contentos y agradecemos el esfuerzo que cada maestro hizo al asesorar a su alumno, tuvimos varios primeros lugares, segundo y tercer lugar. Esto representa la dedicación y esfuerzo del alumno, y, sobre todo, que el alumno cada día más se está integrando en la cuestión de la investigación y tiene esa semillita de seguirse preparando cada día más”, apuntó.
La directora de la unidad académica de la UAS detalló que a este Congreso asistieron 20 estudiantes, tanto de licenciatura como posgrado, pero también 15 docentes e investigadores, lo cual demuestra lo enriquecedor que es que se impulse en las nuevas generaciones el gusto por la investigación.
“Ellos aquí, los maestros, los cuerpos académicos, que hoy hay más en esta Facultad, la verdad ha hecho su labor en sembrar esa semilla en los alumnos, en que se involucren en lo que es la investigación, que eso les da un plus, un conocimiento extra de lo que se está llevando en su licenciatura”, indicó.
Cabe mencionar que los temas que se abordan en estas investigaciones planteadas por los jóvenes estudiantes en este encuentro nacional están enfocados en epidemiología, patología, problemas orales tanto en niños como adultos, además de que se hablan también temas de pacientes geriátricos, entre otros.