DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 31, 2025

Investigadora del Centro de Políticas de Género de la UAS participó en la FELIUAS en el conversatorio “Experiencia de Mujeres en la Investigación”

La investigadora adscrita al Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participó en el conversatorio "Experiencia de Mujeres en la Investigación" en el quinto día de actividades de la FELI-UAS 2025.

La doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez participó junto a distinguidas investigadoras universitarias como la recién nombrada miembro del Consejo Directivo del Colegio de Sinaloa, la doctora Nidia Maribel León Sicairos, además de investigadoras de la Universidad Autónoma de Occidente y demás, en donde compartieron sus trayectorias como científicas universitarias.

El conversatorio estuvo moderado por la doctora Mayra Vidales de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) de esta Máxima Casa de Estudios sinaloense.

"Cuando yo ingreso al Sistema Nacional de Investigadoras prácticamente yo había cumplido ya con mis 25 años de antigüedad, ya estaba lista para jubilarme de la universidad, sin embargo, iniciaba el gran reto de ser una investigadora reconocida a nivel nacional y el compromiso que tenía no solamente para ingresar sino para seguir permaneciendo. Hoy tengo más de 15 años en el Sistema ininterrumpidos y, como les digo, ya casi dobleteo lo que la universidad me exigía para jubilarme y todavía no tengo ganas de jubilarme", compartió Rodríguez Pérez.

En ese sentido, expresó que la investigación debe ir "siempre encaminada a resolver problemas sociales" y ejemplo de ello es la implementación de políticas públicas en razón de género, ya que su especialidad son los estudios de género con los que también logró la creación de un Centro de Prevención y Atención a la Violencia Familiar, hoy Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI) del que fue presidenta.

"También que se generara un refugio del cual soy presidenta del Patronato, que tenemos 20 años con ese refugio para mujeres maltratadas, ahí las recibimos y se les da toda una atención. Pertenezco a una red nacional de refugios y también internacional donde brindamos atención a las mujeres y a sus hijos e hijas", contó.

Asimismo, habló de la fundación del Centro de Políticas de Género del cual fue directora hasta 2024 y que hoy está por cumplir 15 años de creación.

"Quiero decirles que, en esa unidad entre la investigación y la resolución de problemas, hemos generado en la universidad una Estancia Infantil para hijos e hijas del estudiantado, porque creo que las mujeres hoy en día todavía tenemos el gran problema de cómo vamos a armonizar nuestra vida personal, familiar y laboral", concluyó.

Por otro lado, las investigadoras señalaron los retos de las mujeres que trabajan en la ciencia, que van desde falta de representación y reconocimiento, desigualdad de género y algunos obstáculos sistémicos. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 02, 2025

Inician este 2 de abril las comparecencias públicas de los aspirantes a ocupar la titularidad de la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029


Abril 01, 2025

Emite la Comisión de Elecciones y Consultas el dictamen de registro oficial de los aspirantes a ocupar la Titularidad de la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029


Abril 01, 2025

A través de la certificación de sus procesos y el cumplimiento de normas internacionales, la UAS se posiciona entre las tres mejores universidades del país


Abril 01, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS rinde homenaje póstumo al doctor Everardo Mendoza Guerrero en las Jornadas de Lingüística 2025


Abril 01, 2025

Ahonda la Escuela de Ciencias Antropológicas sobre las respuestas del Estado y las necesidades urgentes ante el desplazamiento forzado interno


Abril 01, 2025

Estudiantes de la UAS logran una destacada participación en el Congreso Nacional de Cuerpos Académicos en Odontología, realizado en Monterrey


Abril 01, 2025

El Programa Institucional de Tutorías ha brindado apoyo a más de 114 mil estudiantes de la UAS, alcanzando una meta histórica para su desarrollo


Marzo 31, 2025

La Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario capacita a delegadas y delegados para el próximo proceso de Elección de la Persona Titular de la Rectoría de la UAS


Marzo 31, 2025

Para estimular la creatividad, la Sala de Lectura Infantil de la Biblioteca Central de la UAS realizó el taller Creando Cómics con Inteligencia Artificial


Marzo 31, 2025

Investigador del Instituto Tecnológico Nacional de México capacita a docentes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS