Tecnológica, impacto social y ambiental, además de producciones artesanales, en la Expo Emprendedores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS
Con el objetivo de motivar a los estudiantes en el camino del emprendimiento, la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa, realizó la Expo Emprendedores FCA 2025 en su décimo segunda edición, con más de 20 proyectos de negocios.
Juan Carlos Estrada López coordinador del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios de la FCA dijo sentirse muy orgulloso por continuar con este evento que se ha vuelto más que una tradición en la facultad, ya que es el espacio donde los estudiantes pueden llevar a la práctica todo lo que se ve en las aulas y plasmarla en un proyecto real.
Señaló que en esta Expo se pudieron encontrar proyectos de todo tipo, desde base tecnológica y de impacto social, desarrollo de aplicaciones hasta a la producción de veladoras artesanales y productos reciclados.
Por su parte Evelin Yamilet Jiménez Sarabia, integrante de equipo Florere, explicó que su proyecto se trata de una florería con venta de ramos florales, pero con la innovación de agregar un mensaje personalizado por medio de un QR en el cual las personas al escanear pueden incluir fotografías un video un audio o un mensaje de texto.
Otro proyecto muy interesante con tema de reciclaje es LEAFY, donde Idalia Flores Aispuro integrante del equipo comentó que se trata de una empresa que recicla las hojas de maíz para hacer vasos desechables como alternativa innovadora, ecológica y sostenible en ayuda a la contaminación que existe en la basura de platicos, que son amigables con el medio ambiente.
La UAS anuncia convocatoria para la Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos
La Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS, promueve la educación inclusiva entre el alumnado