Investigadores y estudiantes de Ingeniería de la UAS comparten en revista internacional, artículo científico sobre estudio realizado a edificaciones de la ciudad de Mexicali
Estudiantes e investigadores de posgrado de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) publicaron un artículo científico en una revista de alto prestigio internacional e indexada en el Journal Citation Reports (JCR) en el cuartil uno (Q1), lo que significa que se encuentra entre el 25 % de las publicaciones más relevantes en su área de conocimiento.
El artículo titulado “Confiabilidad estructural de edificios de acero y concreto reforzado diseñados para zonas propensas a sismos: un enfoque basado en el desempeño”, el estudio abordó el análisis comparativo de dos edificaciones diseñadas para la ciudad de Mexicali, una de concreto y otra de acero, con el fin de evaluar su desempeño ante eventos sísmicos.
El doctor José Ramón Gaxiola Camacho, quien fungió como asesor del proyecto, dio a conocer que “el análisis fue realizado con herramientas computacionales mediante el software ETAPS, validado experimentalmente, lo que permitió modelar la respuesta sísmica de ambas estructuras”.
Explicó que, si bien ambas fueron diseñadas conforme al reglamento, los resultados mostraron que aún es posible encontrar vulnerabilidades importantes en edificaciones reglamentarias.
Los principales autores del artículo fueron los estudiantes Diana Galindo López, Mercedes Castro Carrillo, Aaron Gutiérrez López, y los docentes Alfredo Reyes Salazar y Dante Tolentino, pertenecientes a la maestría en Ciencias de la Ingeniería, Ingeniería de la Construcción de la maestría y doctorado. La colaboración también incluyó a un investigador externo de la Universidad Autónoma Metropolitana, lo que fortaleció el carácter multidisciplinario del estudio.
Finalmente, Gaxiola Camacho subrayó que este logro no solo representa una valiosa aportación científica, sino también una muestra del potencial que tienen los jóvenes investigadores sinaloenses; señaló que este tipo de productos ayudan a generar conciencia sobre la importancia de diseñar edificaciones más seguras donde el riesgo sísmico es elevado.