DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 20, 2025

Estudiantes de posgrado nacional e internacional, comparten sus historias de éxito con alumnos de la Facultad de Biología

Alumnos egresados de la Licenciatura en Biología y Biomedicina que realizan estancias de posgrado nacional e internacional, compartieron sus historias de éxito con alumnos de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de un conversatorio en línea.

Este grupo de egresados conformado por; Rina Merari Valenzuela Echeverría, Martin Darel Lugo Leyva, Martín Antonio Mora García, Abigail Gaxiola Rubio, compartieron con los alumnos, que los llevó y ¿por qué?, realizar un posgrado.

Buscar la solución a problemas de cualquier índole a través de la ciencia, dónde  quizás  la tarea no es fácil, pero al final resultaría satisfactorio que a través de un nuevo conocimiento que generen se pueda dar soluciones, además de que este se traduzca sea  en artículo científico, libro o bien se cristalice en una vacuna, como lo que se vivió en pandemia.

Martín Antonio Mora García, egresado de la licenciatura en Biología, con un doctorado en Ciencias  Biomédicas básicas, hoy se encuentra realizando un posdoctorado en el instituto de microbiología CAS Trebon, Nove Hrady, República Checa, les expresó lo siguiente:

“Nuestro trabajo en el posgrado nos va a generar conocimiento, le va a permitir no solo a la facultad donde estudió el posgrado o la universidad sino le va a permitir a la humanidad avanzar, es algo muchísimo más grande que nosotros, hacer un posgrado es trascender, cuando generamos nosotros ese conocimiento de cualquier área de la ciencia  es trascender”.

Entre las reflexiones y recomendaciones que sugirieron a los estudiantes presentes, que deseen seguir el camino de las ciencias al igual que ellos; fue prepararse con otras herramientas más allá de lo que se ve lleva en clases, realizar veranos de la investigación, realizar alguna tesis, dominio de un segundo idioma, además leer muchos artículos científicos, así como reservar recursos para su estancia.

Cabe destacar, que los actores principales que estuvieron compartiendo en esta charla además de Mora García, se contó con la presencia de la Biomédica Rina Merari Valenzuela Echeverría, quien se encuentra realizando su doctorado en Ciencias con especialidad en Biología celular en el CINVESTAV, ciudad de México.

Así como con la asistencia del Biólogo, Martin Darel Lugo Leyva, quien se encuentra realizando su doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Química en la Universidad de Pablo Olavide, en Sevilla, España.

Otra invitada, fue Abigail Gaxiola Rubio, biomédica, quien se encuentra realizando su doctorado en Ciencias Biomédicas con orientación en inmunología, en la Universidad de Guadalajara. 

Por su parte, Juan José Ríos Tostado, profesor investigador en  la unidad académica, quien fungió como moderador  de esta charla y dio la bienvenida a los participantes y alumnos, expresó que el objetivo de reunir a estos ex alumnos lleva como finalidad que los futuros biólogos y biomédicos que están por egresar conozcan que más pueden realizar una vez que culminen su licenciatura.

“Quiero compartir que existen varios estudiantes en otros lugares del país y del extranjero, pero, por motivos de tiempos, horario y agenda, tuvimos la oportunidad de contactar con estos cuatro compañeros, nos dieron el apoyo de conectarse y de hacer un espacio en su agenda”.

Destacó que entre los convenios que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa, con universidades del país y del extranjero, se podría mencionar algunas, como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Politécnico, la Autónoma de Nuevo León, y países como Brasil, Argentina, Colombia o Estados Unidos, además de algunas universidades de Europa.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 20, 2025

Propiciar el intercambio directo con profesionales del ámbito creativo y técnico, refuerzan el sentido de comunidad entre los jóvenes: Rector Jesús Madueña Molina


Mayo 20, 2025

¡A bajo costo! La UAS pone a disposición el consultorio de fisioterapia, con tratamientos terapéutico, descontracturante, vendajes funcionales y neuromuscular


Mayo 20, 2025

Estudiantes de la UAS en Guasave y Los Mochis primeros lugares en XXXIV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física


Mayo 20, 2025

Cumplir y consolidar los compromisos de apoyo de la administración hacia el personal docente: evaluadores de becas al desempeño académico en la UAS


Mayo 19, 2025

Es la primera opción por su calidad académica y profesionalizante: aspirantes a las licenciaturas de la UAS


Mayo 19, 2025

Porque es una institución que inspira confianza: coinciden padres de familia de los aspirantes a ingresar a la UAS


Mayo 19, 2025

¡Madrugaron! Emocionados y confiados en su esfuerzo, aspirantes a las preparatorias de la UAS en el centro de Culiacán, llegaron muy temprano


Mayo 19, 2025

Como parte de la capacitación continua, el Centro de Cómputo de la UAS, mantiene cursos y talleres para la comunidad universitaria


Mayo 19, 2025

Jóvenes aspirantes expresan sus sueños y anhelos para convertirse en profesionistas de calidad en la UAS


Mayo 17, 2025

Aspirantes a las Facultades de Contaduría y administración, Sicología, Economía y Derecho; expresan su interés por ser parte de la calidad académica de la UAS