¡Madrugaron! Emocionados y confiados en su esfuerzo, aspirantes a las preparatorias de la UAS en el centro de Culiacán, llegaron muy temprano
Miles de jóvenes, que aspiran a ingresar a una de las 43 preparatorias y/o 69 extensiones que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a lo largo y ancho del estado, entre nervios y emoción se presentaron la mañana de este sábado 17 de mayo, puntuales a las 8:00 de la mañana, para presentar el examen diagnóstico, requisito indispensable para poder seguir con el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2025-2026.
El doctor Candelario Ortiz Bueno, titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS al hacer un recorrido por diferentes planteles y supervisar que todo el proceso se diera en perfectas condiciones, indicó que este es un día muy esperado y es elemental para después hacer un diagnóstico de cómo vienen los jóvenes, por lo que a los padres de familia agradeció elegir a esta institución.
“Agradecerles la preferencia por la Universidad Autónoma de Sinaloa, por el nivel medio superior, desde las 06:30 de la mañana ya estaba gente llegando a los planteles y tenemos noticias de que en otros desde las 6:00 ya querían ingresar. Bienvenidos al examen y recuerden que es de diagnóstico” enfatizó.
En este recorrido hecho por diferentes preparatorias, como el caso de la Hermanos Flores Magón, jóvenes que fueron a presentar su evaluación, como el caso de Marvel Gómez Flores compartió que se sentía feliz de que llegara este día, aunque confesó que, si se sentía muy nervioso, aunque dijo sentirse muy seguro de resolver de forma excelente el examen.
De igual forma Paola Hernández Medina al presentarse en la unidad académica doctor Jorge Fausto Medina Viedas, expresó sentirse emocionada, pero a la vez muy nerviosa por esta actividad, aunque fue enfática en señalar que está segura de obtener buenos resultados porque es una buena estudiante.
En este día especial de evaluación, en donde las autoridades han indicado que en todo el estado son alrededor de 22 mil jóvenes que presentaron el examen diagnóstico, padres de familia acompañaron a sus hijos para darles apoyo quienes compartieron que es muy importante que la casa Rosalina de apertura a quienes se quieren preparar y salir adelante.
Uno de estos padres de familia fue Daniel Enrique Mendívil Aguilera que como familia están muy agradecidos con la UAS por la oportunidad que se les da hoy en día a los jóvenes para que se preparen y más en la actualidad con lo que se vive en la región.
Así también las señoras Imelda Sarate Guzmán y Adriana Rosas Zazueta se mostraron contentas porque hoy ya sus hijos empiezan de cierta forma a ser parte de la casa rosalina y dijeron estar si bien nerviosas por la transición que viven sus hijos, están seguras de que recibirán una muy buena formación académica.