El Centro de Idiomas de la UAS, culmina la Semana del Espíritu Universitario 2025 y celebra el día del estudiante con Mañana deportiva
En el marco del Día del Estudiante el Centro de Estudio de Idiomas Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), concluyó la Semana del Espíritu Universitario 2025 con una “Mañana Deportiva” celebrada en las canchas del Polideportivo “Dr. Jesús Alfredo Cuén Ojeda”.
La bienvenida a los estudiantes de todos los grados de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés participantes estuvo a cargo del director del plantel, el doctor Rigoberto Rodríguez García, quien dijo que la actividad se alinea con los objetivos de la Unidad de Bienestar Universitario en la promoción de la salud integral de toda la comunidad universitaria.
“Esto le va a permitir a estos muchachos (…) pasar toda la mañana sudando, corriendo, brincando y aprenden que la actividad física te permite hacer actividades dentro del aula; que no solamente es tener al alumno sentado y contestando o haciendo ejercicios, sino además tener a los alumnos activos. Qué mejor manera de terminarla que con el espíritu arriba, sobre todo estos jóvenes que van a hacer mucho deporte”, comentó.
En ese sentido, recordó las conferencias impartidas diseñadas para contribuir con su formación académica y felicitó a los jóvenes por el Día del Estudiante.
“Jóvenes sobre todo estén preparados, la licenciatura no es sólo libros, conferencias y talleres, también días como hoy que hay que divertirse y que esta Mañana Deportiva sea dentro del marco del espíritu universitario […]. Éxito para todos y feliz Día del Estudiante a todos los estudiantes de la UAS”, les dijo.
Por último, agradeció a la doctora Sofía Angulo de Madueña y a la Dirección General de Deportes por las facilidades otorgadas para realizar esta Mañana Deportiva 2025.
Gran celebración del día del estudiante en la Facultad de Ciencias de la Educación
La UAS anuncia convocatoria para la Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos
La Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS, promueve la educación inclusiva entre el alumnado