DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 28, 2025

“Materiales: Síntesis y análisis de sus propiedades ópticas y electrónicas”, el primer cuerpo académico consolidado de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS

El Cuerpo Académico (CA) denominado “Materiales: Síntesis y análisis de sus propiedades ópticas y electrónicas”, logró su consolidación dentro del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), esto representa una gran satisfacción, ya que se trata del primer cuerpo académico consolidado en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), informó el líder del CA.

El doctor Cristo Manuel Yee Rendón, investigador de la FCFM, señaló que este reconocimiento es el resultado de un esfuerzo colectivo en el que cada integrante del cuerpo académico cumplió con los estándares de calidad exigidos por PRODEP, además subrayó que el equipo está conformado por académicos con perfil deseable, además de ser miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

Entre los planes a próximos, destacó la vinculación con el sector productivo, particularmente en aplicaciones para la agricultura inteligente y es que mencionó que ya se han desarrollado contribuciones en esta línea, aprovechando la experiencia de los miembros del CA como lo es el doctor Jesús Roberto Millán Almaraz en electrónica y del doctor Gelacio Atondo Rubio en óptica, para el desarrollo de tecnologías que permitan detectar enfermedades en plantas mediante espectroscopía óptica.

Además de la investigación, el Cuerpo Académico tiene un fuerte compromiso con la formación de recursos humanos, sostuvo, “en colaboración hemos podido graduar estudiantes en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado, fomentando proyectos interdisciplinarios en los que los jóvenes investigadores puedan aplicar sus conocimientos en problemas reales”, argumentó.

Enfatizó que la consolidación del cuerpo académico también es un reconocimiento al trabajo institucional que fomenta la generación de conocimiento desde los laboratorios hasta las aulas. Agradeció el apoyo de las autoridades universitarias, destacando el respaldo de la actual gestión para fortalecer la investigación y la docencia en la UAS.

Por último, subrayó que el reconocimiento de PRODEP no solo certifica la calidad de la investigación que realizan, sino que también impulsa su vinculación con sectores estratégicos, fortaleciendo el impacto social del conocimiento generado en la universidad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Marzo 31, 2025

La Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario capacita a delegadas y delegados para el próximo proceso de Elección de la Persona Titular de la Rectoría de la UAS


Marzo 31, 2025

Para estimular la creatividad, la Sala de Lectura Infantil de la Biblioteca Central de la UAS realizó el taller Creando Cómics con Inteligencia Artificial


Marzo 31, 2025

Investigadora del Centro de Políticas de Género de la UAS participó en la FELIUAS en el conversatorio “Experiencia de Mujeres en la Investigación”


Marzo 31, 2025

Investigador del Instituto Tecnológico Nacional de México capacita a docentes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS


Marzo 31, 2025

Con gran éxito culminó la FELIUAS en su edición 2025; cerró las actividades el connotado escritor Élmer Mendoza


Marzo 31, 2025

La UAS ha priorizado la actualización y capacitación de los docentes ante las nuevas herramientas para la enseñanza-aprendizaje y los nuevos modelos


Marzo 29, 2025

El Sistema de Torres Académicas de la UAS pondrá en marcha en Culiacán el taller de Edición Digital Creativa; iniciará el próximo 31 de marzo


Marzo 29, 2025

Es alto el compromiso que tiene el bachillerato de la UAS con la sociedad sinaloense; es semillero de generaciones valiosas y un referente nacional


Marzo 29, 2025

La economía circular busca reducir el desperdicio y la explotación de los recursos naturales a través de reutilizar y reciclar ciertos materiales


Marzo 29, 2025

A través del investigador Francisco Ramos Brito, invitado como evaluador, la UAS tuvo representación en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías