DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 29, 2025

El Sistema de Torres Académicas de la UAS pondrá en marcha en Culiacán el taller de Edición Digital Creativa; iniciará el próximo 31 de marzo

Con la intención de que la base trabajadora adquiera las competencias en el uso de las herramientas tecnológicas y se desarrollen con mayor eficiencia en sus respectivos centros de trabajo, el Sistema de Torres Académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) pondrá en marcha el taller de Edición Digital Creativa.

El licenciado en Diseño Gráfico Imuris Díaz Terán Leyva, responsable de impartir este taller, explicó que esta formación es un poco más avanzada de anteriores capacitaciones que se han llevado ahí y este está enfocado a la edición creativa, por lo cual es un poco más complicado de nivel.

Comentó que este taller abarca desde los que es el Brief con los posibles clientes, además de poder trabajar la conceptualización de los diseños y el proceso creativo que se puede utilizar para poder generar los diseños.

Mencionó que el objetivo de esta formación educativa es de que los interesados en manipular la edición digital de imágenes puedan realizar sus propios diseños, ya sea por diversión o enfocado al trabajo, tal es el caso de los posibles creadores de contenido en las redes sociales fácilmente les puede ayudar este taller.

Indicó que este taller de edición digital creativa va de la mano con los cursos que anteriormente se han llevado ahí en la Torre Académica, como es la de edición de video, entre otros.

Con respecto a la fecha de inicio, Díaz Terán Leyva dijo que inician en próximo lunes 31 de marzo para concluir el 4 de abril y será en la sala de cómputo de la Torre Académica Culiacán en un horario de 3 a 5 de la tarde y solamente se requieren los conocimientos básicos de computación y una USB.

En ese sentido Díaz Terán Leyva invitó a todos los interesados a que asistan a este taller y estén al pendiente de las redes sociales de Torre Académica Culiacán, ya que ahí aparecen toda la información publicada relacionada con estas formaciones educativas, tanto en cursos y talleres que ahí se ofertan, los cuales son completamente gratuitos.

Cabe destacar todo el apoyo de parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y de la doctora Angélica María Cuén Díaz, Directora General de Sistemas de Torres Académicas, ya que gracias a sus gestiones es posible llevar este tipo de cursos y talleres que contribuyen a la mejora de las competencias de todo los que asisten a ellos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 01, 2025

Estudiantes de la UAS logran una destacada participación en el Congreso Nacional de Cuerpos Académicos en Odontología, realizado en Monterrey


Abril 01, 2025

El Programa Institucional de Tutorías ha brindado apoyo a más de 114 mil estudiantes de la UAS, alcanzando una meta histórica para su desarrollo


Marzo 31, 2025

La Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario capacita a delegadas y delegados para el próximo proceso de Elección de la Persona Titular de la Rectoría de la UAS


Marzo 31, 2025

Para estimular la creatividad, la Sala de Lectura Infantil de la Biblioteca Central de la UAS realizó el taller Creando Cómics con Inteligencia Artificial


Marzo 31, 2025

Investigadora del Centro de Políticas de Género de la UAS participó en la FELIUAS en el conversatorio “Experiencia de Mujeres en la Investigación”


Marzo 31, 2025

Investigador del Instituto Tecnológico Nacional de México capacita a docentes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS


Marzo 31, 2025

Con gran éxito culminó la FELIUAS en su edición 2025; cerró las actividades el connotado escritor Élmer Mendoza


Marzo 31, 2025

La UAS ha priorizado la actualización y capacitación de los docentes ante las nuevas herramientas para la enseñanza-aprendizaje y los nuevos modelos


Marzo 29, 2025

Es alto el compromiso que tiene el bachillerato de la UAS con la sociedad sinaloense; es semillero de generaciones valiosas y un referente nacional


Marzo 29, 2025

La economía circular busca reducir el desperdicio y la explotación de los recursos naturales a través de reutilizar y reciclar ciertos materiales