DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 31, 2025

Con gran éxito culminó la FELIUAS en su edición 2025; cerró las actividades el connotado escritor Élmer Mendoza

Como evento final de la jornada de actividades realizadas en la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FELIUAS) 2025, se disertó la conferencia denominada “El libro de cabecera”.

En dicho contexto, fue el connotado escritor de Novela Negra de origen Sinaloense, Élmer Mendoza, quien ofreció la ponencia con la ventaja de la costumbre humana de tener un libro cerca, el concepto de “El Libro de Cabecera”, para hablar sobre la evolución de los libros, sus antecedentes, actualidad y las lecturas que con el paso de cientos de miles de años se han vuelto clásicos de la literatura universal, aquello que a los lectores les impulsa al porqué de seguir leyendo.

“Eso sí es un honor grande (estar participando en la FELIUAS) que me gusta mucho. Me gusta mucho la invitación, estar aquí. Yo trabajo aquí en la universidad y estar presente es muy estimulante para mí, y todo lo que pueda aportar, siempre lo haré por la universidad”, enfatizó Mendoza.

En el ejercicio oratorio, estuvo presente el doctor Manuel Iván Tostado Ramírez, Vicerrector de la UAS, en la Unidad Regional Sur (URS); quien posteriormente clausuró la FELIUAS 2025, acompañado de la doctora Itzel Meza Piña, Directora Editorial de la UAS, así como universitarios que colaboraron para beneplácito del público presente que disfrutó de todas las actividades ofrecidas en la fiesta de las letras.

“La mejor manera de hacer un gran trabajo es amando lo que haces (…) muchísimas gracias por estar aquí acompañándonos hasta la última actividad, 100 en total. Un gran reto que asumimos hace 6 meses cuando tuvimos la primera reunión de trabajo para organizar, suena fácil decir organizar 100 actividades. Gracias a los escritores (…) Una logística que nos permitió cumplir un objetivo, uno de los tres objetivos principales al superar una meta anterior en audiencia, 17 mil en el 2024, poco más de 21 mil en este 2025. Lo cual habla de que la comunidad universitaria, los amantes de la lectura, todo el público, sin importar las edades, disfrutó de esta FELIUAS 2025 teníamos también como objetivo mejorar lo que fueron las actividades del 2024 en el pabellón infantil. Y pudimos ser testigos de la buena vibra del cariño que los niños de la participación.

Por su parte, la doctora Itzel Meza Piña, agradeció a todos, desde organizadores, escritores, talleristas y lectores que acompañaron la fiesta literaria, expresando: “Hemos llegado al último día de la edición 2025 de nuestra feria, donde la magia de los libros hizo su parte”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 01, 2025

A través de la certificación de sus procesos y el cumplimiento de normas internacionales, la UAS se posiciona entre las tres mejores universidades del país


Abril 01, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS rinde homenaje póstumo al doctor Everardo Mendoza Guerrero en las Jornadas de Lingüística 2025


Abril 01, 2025

Ahonda la Escuela de Ciencias Antropológicas sobre las respuestas del Estado y las necesidades urgentes ante el desplazamiento forzado interno


Abril 01, 2025

Estudiantes de la UAS logran una destacada participación en el Congreso Nacional de Cuerpos Académicos en Odontología, realizado en Monterrey


Abril 01, 2025

El Programa Institucional de Tutorías ha brindado apoyo a más de 114 mil estudiantes de la UAS, alcanzando una meta histórica para su desarrollo


Marzo 31, 2025

La Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario capacita a delegadas y delegados para el próximo proceso de Elección de la Persona Titular de la Rectoría de la UAS


Marzo 31, 2025

Para estimular la creatividad, la Sala de Lectura Infantil de la Biblioteca Central de la UAS realizó el taller Creando Cómics con Inteligencia Artificial


Marzo 31, 2025

Investigadora del Centro de Políticas de Género de la UAS participó en la FELIUAS en el conversatorio “Experiencia de Mujeres en la Investigación”


Marzo 31, 2025

Investigador del Instituto Tecnológico Nacional de México capacita a docentes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS


Marzo 31, 2025

La UAS ha priorizado la actualización y capacitación de los docentes ante las nuevas herramientas para la enseñanza-aprendizaje y los nuevos modelos